Cerveza, la bebida cada vez con más aceptación

Por una variedad de razones la cerveza se impone

Al tomar un sorbo de cerveza nos invade una sensación francamente placentera. Los científicos afirman que la razón por la que alcohol produce placer es que la intoxicación conduce a la liberación de dopamina, que se asocia con el uso de otras drogas y actúa como una recompensa para el cerebro. Pero una nueva investigación sugiere que, para algunas personas, la intoxicación no es necesaria: Simplemente el sabor de la cerveza puede provocar una liberación del neurotransmisor en cuestión de minutos.

El aumento de la producción de la cerveza artesanal va de la mano con el consumo de la misma. Sin embargo, quienes saben del tema opninan que no es una moda que va a pasar con el tiempo, sino que es un negocio que se quedará.

La variedad de cervezas entre distintos estilos y texturas hacen que el consumidor quiera seguir consumiendo. Pero a su vez, el consumidor quiere beber mejor y saborear mejor calidad. 

La cerveza artesanal, a diferencia de la que se fabrica a gran escala, es 100% natural, sin aditivos y con muchas materias primas. Posee más ingredientes, sabores, aromas y además tiene más "cuerpo". 

Producir una cerveza artesanal no es simple, pero cada vez tiene más valientes. El origen del agua hace la diferencia. Hay varias opciones de malta, lúpulo, levaduras, azúcares y cereales no malteados (como avena), y cada uno de estos trae como resultado un tipo y gusto diferente de cerveza.



Te puede interesar

Enfermedades Inflamatorias Intestinales: la batalla silenciosa que afecta a miles de argentinos

En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.

Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.

Argentina lidera la lucha contra el Virus Sincicial Respiratorio con una vacuna para embarazadas

Un estudio reveló que, con la inmunización, las madres transmiten anticuerpos a sus hijos y previene la hospitalización hasta un 79 por ciento.