Carreras presentó un presupuesto para el 2021 de $140 mil millones
La Gobernadora Arabela Carreras presentó esta mañana el Presupuesto de la Transversalidad 2021, diseñado por primera vez según los ejes provinciales de gestión.
El presupuesto total previsto para el año próximo es de $139.857.755.621 y fue desarrollado en base a los siete ejes de gestión, incluyendo los distintos programas de cada organismo.
Esta nueva metodología contó con equipos técnicos de Economía y Planificación que analizaron los planes específicos presentados por cada uno de los organismos, identificaron los siete ejes según correspondía y los vincularon con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, completando un proceso de etiquetado innovador para su desarrollo.
La Gobernadora resaltó que “cuando en marzo planteamos los ejes que íbamos a desarrollar como propuestas para este año, hicimos un enfoque transversal de la mirada sobre la gestión, la fuimos ejercitando a lo largo del año, interactuando muchísimo entre los distintos ministerios y nos fue permitiendo pensar el próximo presupuesto con estas características de transversalidad e integralidad”.
“Hemos planteado programas transversales que cruzan a su vez a los ejes. Es decir, cuando nos planteamos un programa como Río Negro Nutre, estamos abordando varios de los siete ejes que nos habíamos propuesto al comienzo de la gestión. Lo mismo ocurre con el Plan Provincial de Seguridad Vial, con el Programa Río Negro Suelo Urbano, el Plan Calor y el Plan Castello, entre otros”, indicó la Mandataria.
La Mandataria ofreció una explicación conceptual del Presupuesto 2021 y explicó que, a través de esta nueva metodología, se puede deducir el grado de integralidad que propone cada programa.
El ministro de Economía, Luis Vaisberg, fue el encargado de brindar los detalles técnicos. Destacó el esfuerzo conjunto realizado en el trabajo previo y “la colaboración de todo el Poder Ejecutivo, porque si buscamos esta integración es impensado hacerlo sin la coordinación con todos los Ministerios y Secretarías de Estado que forman parte de este Poder”.
“Es un presupuesto pensado en la crisis sanitaria, pero también en la reactivación. Queremos que este presupuesto tenga ese mensaje y esta fuerte integración”, aseguró Vaisberg.
Agregó que el Presupuesto 2021 es “un gran avance para tener esta visión integral, coordinada y de ejes” que permite “ver el gasto de una manera más acabada y más pendiente de la priorización de la política pública a llevar adelante”.
Link de presentación del Presupuesto de la Transversalidad 2021: https://www.rionegro.gov.ar/download/archivos/00013917.pdf
Presupuesto total y por ejes
Total 2021: $139.857.755.621
Nutrición de las infancias y soberanía alimentaria: $13.156.264.124
Cuidado de los y las rionegrinas: $57.135.038.949
Desarrollo sostenible y crecimiento económico: $12.312.718.679
Infraestructura y servicios públicos: $14.193.640.469
El trabajo y los trabajadores: $40.063.320.329
Innovación y tecnología: $19.684.957.115
Gestión con perspectiva de género: $11.934.302.483
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.