Se profundizan las protestas de trabajadores de la salud en Viedma
Los trabajadores nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) se movilizaron hoy por las calles de Viedma, en el marco de un conflicto por mejoras salariales, que sumó en las últimas horas la renuncia del director del hospital de la capital rionegrina, José Robacio.
Los trabajadores nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) se movilizaron hoy por las calles de Viedma, en el marco de un conflicto por mejoras salariales, que sumó en las últimas horas la renuncia del director del hospital de la capital rionegrina, José Robacio.
La renuncia del directivo se suma a otras 14 presentadas por los jefes de áreas del hospital Artémidez Zatti, el 5 de de este mes.
Aquellas dimisiones de los jefes de los servicios, junto a los encargados de farmacia, laboratorio, nutrición, odontología y kinesiología, fueron encuadradas en la "falta de respuesta a los reclamos de recomposición salarial".
Los profesionales y trabajadores rechazan el acuerdo salarial acordado con ATE en la última reunión de la Mesa de la Función Pública por considerar insuficiente la suma fija de seis mil pesos y la suba del 10% para los salarios.
En este contexto, el director del hospital Artémidez Zatti dijo hoy a los medios locales: "Presenté mi renuncia porque la situación es caótica y grave".
Por su parte, la vocera médica de la institución, Andrea Prietto, relató a Télam que se le había pedido al director que interviniera en la decisión de los 14 jefes de servicio que renunciaron días atrás y, como no aceptó, se le pidió a él la renuncia.
Hoy los profesionales y trabajadores marcharon hasta las puertas de la Legislatura rionegrina y luego se movilizaron hasta la intendencia local.
La gobernadora Arabela Carreras había convocado al sector a una reunión en Cipolletti pero luego esa reunión se suspendió.
"Esperaron a que lleguemos hasta Cipolletti para informarnos que se suspendía, con la irresponsabilidad que significa sacarnos a la ruta en este cansancio que tenemos, hacer 1100 kilómetros para nada, y además la falta de respeto que significa", advirtió Prietto y aseguró que todavía no se ofreció una nueva fecha para un encuentro.
Te puede interesar
Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.