Regionales14/11/2020

Falta un mes para el espectacular eclipse solar del 14 de diciembre

Desde el Sitio Oficial EcipseSolar2020.Org detallaron cuales son las localidades de Neuquén y Rio Negro que verán al Sol completamente bloqueado por la Luna en tanto que un mapa interactivo de la NASA permite saber cómo será el eclipse en otras ciudades, pueblos o parajes rurales de ambas provincias

El eclipse solar del 14 de diciembre será visto desde toda la República Argentina y casi todo el continente de Sudamérica en diferentes horarios y porcentajes del disco del Sol bloqueado por la Luna, dependiendo del lugar geográfico exacto en el que se encuentre el observador.

Al respecto, desde el Sitio Oficial EclipseSolar2020.Org detallaron que en la provincia de Río Negro las localidades que apreciaran el eclipse total son: Aguada de Guzmán; Sierra Colorada; M. Ramos Mejía; Nahuel Niyeu; Musters; Valcheta; Aguada Cecilio; Mancha Blanca; Las Grutas; San Antonio Oeste; San Antonio Este; G.Lorenzo Vintter; Nuevo León; Bahía Creek; G.Liborio Bernal; La Lobería; un sector de Viedma y el balneario El Cóndor.

Así mismo, en Neuquén quienes también tendrán el privilegio de presenciar la fase de totalidad del evento celeste y aprecias como en pleno mediodía se hace de noche serán los municipios de: Junín de Los Andes, Malleo,  Pilolil,  Aluminé,  Estancia San Ignacio, Las Coloradas, Sañico, Estancia La Negra, Zaina Yegua, Piedra del Águila y Bajada Colorada.

Un mapa interactivo de la NASA permite saber cómo será el eclipse solar en otras ciudades, pueblos o parajes rurales de ambas provincias:

Martin Fernández, que se desempeña en la dirección del Planetario de San Luis y el Sitio Oficial EclipseSolar2020.Org, agrego que el conocimiento de todo el proceso de horarios de inicio, máximo y finalización del espectacular eclipse, así como el hecho de saber los porcentajes máximos del disco solar bloqueado por la Luna en cada ciudad, pueblo o paraje rural de Neuquén o Rio Negro permitirá programar con anterioridad las actividades que se deseen realizar durante la jornada del 14 de diciembre por lo que recomendó acceder al mapa interactivo de la NASA mediante el Sitio Oficial www.EclipseSolar2020.Org

Te puede interesar

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

El laboratorio del hospital de Las Grutas suma tecnología

Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.