El programa Invernaderos ya llegó a más de 100 familias rionegrinas
Creciendo a buen ritmo desde su puesta en marcha, el programa "Invernaderos, miles de oportunidades", ya cuenta con más de 10 invernaderos escuela construidos en distintas localidades, donde unas 110 familias se capacitan para la producción de alimentos saludables.
“En estos primeros días, reciben capacitación en cuanto a la preparación y mejora del suelo, construcción de canteros, colocación de sistemas de riego, colocación de plantines y posterior trasplante, siempre en el marco de un manejo agroecológico, acompañado del fuerte componente de producir alimentos saludables: cultivo de hojas; lechuga y acelga, por ejemplo”, señaló el secretario de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Humano, Miguel Gallardo.
Destacó que “la posibilidad de que produzcan sus propios alimentos está centrada en que signifique una ayuda a familias vulnerables o de escasos recursos, a la vez que se propone un consumo consiente de productos sanos”.
El programa Invernaderos, que forma parte del Plan Río Negro Nutre, tiene como prioridad establecer una política de estado articulada y transversal que permita, en el futuro, alcanzar la soberanía alimentaria, “que no es ni más ni menos que cada rionegrino y rionegrina tenga la capacidad de elegir cómo se alimenta de manera saludable, lo cual redunda en una mejor calidad de vida”, remarcó Gallardo.
Asimismo, valoró la articulación entre ministerios, organismos nacionales, municipios y organizaciones de la sociedad civil, “en términos de política alimentaria, es algo novedoso para la provincia”.
Para finalizar, celebró que “de la experiencia transitada hasta el momento, vemos con qué ganas y compromisos las familias se incorporan, y esto lo hemos visto desde el armado del macro túnel. Fue ahí donde entendimos que esto es fundamental, porque está dirigido a cada una de las familias a las que llegaremos a cada localidad y comisión de Fomento de Río Negro”.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.