Viedma pasará a ASPO y tendrá nuevas restricciones

Por Resolución del Ministerio de Salud, a partir de hoy lunes y hasta el 8 de noviembre inclusive, comenzará a regir en Viedma un nuevo esquema de disposiciones con el fin de proteger la salud de la población y de acuerdo a la situación epidemiológica actual.

Esto en función del incremento de la cantidad de casos de COVID-19 y teniendo en cuenta que el Decreto de Necesidad y Urgencia de Nación que extenderá la cuarentena incluirá a la capital provincial en zona de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Esquemas de excepciones para Viedma

• La circulación de las personas, por cualquier medio habilitado, sólo podrá realizarse entre las 7 y las 23 de lunes a domingo. Se exceptúa de dicha restricción al personal considerado esencial a los fines de la atención de la emergencia sanitaria en los términos del Decreto N° 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional, quien deberá acreditar tal circunstancia ante requerimiento de cualquier autoridad.

• Comercio de productos esenciales: podrá realizarse en el horario comprendido entre las 8 y las 20:30 de lunes a sábado, y en el horario de 9 a 15 los días domingo.

• Comercio de productos no esenciales y actividades de servicios no esenciales: deberá realizarse entre las 8 y las 20:30 de lunes a sábado, hasta un máximo de 8 horas diarias, conforme dispongan las reglamentaciones locales.

• Restoranes, bares, confiterías y locales similares, de lunes a sábados hasta las 23, y los días domingo en el horario comprendido entre las 11 y las 17. Los protocolos sanitarios específicos para dichas actividades deberán propender a disminuir el aforo en espacios cerrados y privilegiar la utilización de espacios al aire libre, con estricto control del resto de las acciones preventivas establecidas para prevenir el contagio del COVID-19.

• Estará permitida la realización de actividad deportiva al aire libre de forma individual en el horario de 9 a 23, de lunes a domingo, respetando las pautas de comportamiento relativas al distanciamiento social.

• El desarrollo de la obra de carácter privado, con un máximo de hasta cinco obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico. En el caso de las obras mayores, podrán ser autorizadas por excepción previa autorización del Ministerio de Obras Públicas de la provincia.

• Trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico.

• Se autoriza de forma excepcional la circulación de los ciudadanos en el marco de las habilitaciones aquí dispuestas, debiendo limitarse a los traslados mínimos e indispensables dentro de los horarios de apertura establecidos por la presente y conforme las reglamentaciones locales pertinentes detallen.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.