Más contribuyentes cancelan sus deudas en Río Negro para evitar el inicio de acciones judiciales

Fue como consecuencia de la aplicación de circuito integral de intimaciones a deudores puesto en práctica por la Agencia de Recaudación Tributaria durante el año pasado.

Según datos estadísticos en 2016 sobre un total de 10.407 contribuyentes intimados por deuda cobrable vía juicio, el 34% pagó antes de iniciar la instancia, porcentajes mayores a los datos de 2015, cuando sobre un total de 5.566 deudores solo el 11% regularizó en la etapa prejudicial.

El nuevo circuito integral de intimaciones a deudores, contempla el cobro de deuda y seguimiento mediante distintas etapas de regularización. Durante ese año se emitieron unas 120.000 notificaciones de deuda, de las cuales 10.407, el 8,6%, eran pasibles de acciones judiciales inmediatas en el caso de que sus titulares no ingresen los pagos en los plazos establecidos. El 49% de esos deudores intimados regularizaron sus deudas y el 51% se encuentra aun con juicios vigentes. La aplicación del nuevo sistema implicó un mayor efectivización en los pagos antes de la instancia judicial y un importante crecimiento en el recupero de deuda.

En 2015 el total de intimaciones emitidas fueron 35.000 con un 17% en condiciones para el cobro por vía judicial. En esa oportunidad el 11% canceló su deuda en la etapa prejudicial.

Respecto a montos por regularización los ingresos obtenidos por intimaciones previas a juicio fueron de $147.000.000, de los cuales $47.000.000 eran de 2015 y $100.000.000 de 2016.

Es importante resaltar que los deudores no pueden acceder a ningún tipo de moratoria, las deudas se regularizan de contado o en cuotas con los interés correspondientes.

Respecto a las acciones judiciales realizadas la Agencia aplica, siendo pionera a nivel nacional, juicios íntegramente digitales disminuyendo los tiempos de ejecución para el cobro por esta vía.

Al respecto, el titular de la Agencia de Recaudación, Agustín Domingo expresó “La efectivización en materia de recupero de deuda, con la aplicación de este nuevo sistema sumado a la digitalización de los juicios, está dando muy buenos resultados, aunque somos conscientes de que debemos mejorar en aquellos casos en que la negativa de pago persiste luego de haber sido notificados en algunas de las instancias del circuito”.

“Para ello hemos puesto recientemente en producción un software de cobranza diseñado exclusivamente para el recupero de deuda. Se trata de una herramienta tecnológica basada en el seguimiento continuo y automático sobre aquellos contribuyentes que no tienen sus impuestos al día, e incluye desde el envío de un SMS para recordar un vencimiento hasta una llamada personalizada, dependiendo del interés fiscal y del perfil del contribuyente”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.