Financiación para mejorar las sedes de organizaciones comunitarias en Cipolletti
El municipio acompaña a las organizaciones que hagan abordaje comunitario, territorial y desean mejorar sus instalaciones.
En conjunto con la Provincia de Rio Negro, a través del Ministerio de Habitat y Desarrollo Territorial, y del programa Argentina Construye Solidaria, se financia la compra de materiales de construcción para realizar obras de mejoras en sedes comunitarias de organizaciones con trabajo territorial.
Damaris Serra referente del Área de Mejoramiento Habitacional explicó: “El acompañamiento consiste en un monto de dinero para realizar mejoras en las sedes comunitarias en las que trabajan. Se tienen que presentar propuestas de mejoras concretas, el proceso de inscripción es muy simple”.
Completar formulario web https://argentina-construye-solidaria.minhabitat.gob.ar/
Algunos datos para tener en cuenta:
Les solicitará la siguiente información:
-Acreditar personería jurídica y vigencia.
-Acta de designación de autoridades.
-Domicilio legal y sede social.
-Estatuto social o acta constitutiva donde consten los objetivos de la organización.
-Descripción del Proyecto (descripción, presupuestos, imágenes del lugar a intervenir).
Para asesoramiento y consultas se podrán comunicar al 299427660 o enviando un correo a mejoramientohabitacionalcipo@gmail.com
¿Qué tipo de obras se pueden realizar?
Por tipo de obra
1) Mejoramiento de baños y cocinas y toda obra que implique reemplazos de mampostería existente o colocación de cerramientos nuevos.
2) Obras para mejorar la accesibilidad y seguridad a las instalaciones: rampa de acceso y salida de emergencia, baño para personas con discapacidad, etc.
3) Obras de electricidad y/o conexión interna a servicios.
4) Reparaciones e impermeabilización de techos.
5) Ampliaciones: entrepisos o nuevos ambientes.
6) Reemplazo o colocación de chapas en los techos.
7) Reparación o realización de revoques de las paredes internas y externas.
8) Pintura general.
9) Adquisición de mobiliario complementario a la obra: por ejemplo, muebles bajo mesadas y/o alacenas, entre otros.
Rubros habilitados para la compra de materiales
1) Artículos de albañilería: ladrillos, morteros, etc.
2) Materiales para aislaciones: azotado hidrófugo, lana de vidrio, poliestireno expandido, film polietileno, etc.
3) Revoques: revoques gruesos, revoques finos, etc.
4) Pisos: carpetas, cerámicos, etc.
5) Revestimentos: cerámicos, mezcla adhesiva cementicia, pastina, etc.
6) Materiales para techos: listones de madera, clavaderas, multilaminado fenólico, chapas, barrera de vapor, membranas, zinguería, etc.
7) Pinturas generales: pintura, enduido, pinceles, rodillos, etc.
8) Carpinterías: ventanas, puertas placas, puertas exteriores, postigos, etc.
9) Instalaciones sanitarias, de gas y electricidad: cañerías, griferías, flexibles, piezas de ajuste, válvulas, llaves, cables, tablero, disyuntor, tomacorrientes, lámparas led, etc.
10) Marmolería: mesadas
11) Artefactos y accesorios: barandas, fijaciones, bases para adaptación de inodoros para personas con discapacidad.
12) Artefactos sanitarios y grifería
Te puede interesar
Finaliza el recambio de luminarias led en Los Tordos y continúa en barrio Las Calandrias
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Municipio de Cipolletti multará a vecinos que arrojen agua en la vía pública
La Dirección de Comercio refuerza los operativos de control para prevenir que se arroje agua en la vía pública, proveniente tanto de viviendas particulares, como de comercios e industrias.
Educación avanza con licitaciones para obras en Cipolletti y Cinco Saltos
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través del área de Infraestructura Escolar, continúa con la apertura de sobres respecto a distintas licitaciones para realizar importantes obras en diferentes escuelas de la provincia.