Río Negro reforzará los controles de circulación y aplicará multas
También se reforzará el control nocturno para evitar las reuniones sociales y se aplicarán multas de $150.000 a quienes violen las disposiciones.
En el marco de la situación sanitaria actual y conforme a las últimas disposiciones de Nación, el Gobierno de Río Negro incrementará los controles de circulación y de ingresos y egresos a las localidades y a la provincia. También se reforzará el control nocturno para evitar las reuniones sociales y se aplicarán multas de $150.000 a quienes violen las disposiciones.
La secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, confirmó que la Policía potenciará los controles “posteriores a la hora de circulación permitida, que en general en casi todas las localidades es después de las 23”. Esto con el objetivo de desalentar las reuniones sociales que generan el mayor aumento de contagios.
La funcionaria señaló que por el incumplimiento de la normativa, se labran actas de infracción por violación al Artículo 205 del Código Penal con el correspondiente inicio de una causa penal. Además, se establecerá una multa de $150.000 establecida oportunamente.
“Se le va a dar mayor impulso desde el Ministerio Público Fiscal a las causas penales por violación al Artículo 205. Es importante llamar a la reflexión respecto a que es un delito que está penalmente tipificado”, señaló. Este delito alcanza a todas las personas que no cumplan con las disposiciones y normativas de circulación y actividades vigentes.
Por otro lado, y en cuanto al objetivo de reducir la circulación, comentó que se van a potenciar y reformular los controles de ingreso a la provincia y entre departamentos.
Las zonas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) contarán con un endurecimiento de los controles en virtud de que son las que más se encuentran afectadas. “Estuvimos reunidos con los intendentes y se va a armar también un esquema de colaboración para la Policía, siempre con la idea de potenciar estos controles”, explicó.
Por otro lado, respecto al inicio de la experiencia piloto de apertura al turismo en Bariloche, Minor manifestó que hay puestos de control prefijados, además de los que se encuentran en las rutas 6, 8 y 23 que son las que están previstas para la circulación del turista.
También se van a reforzar dos puestos que son de testeo y control que van a estar apostados en El Cuy y en Dina Huapi. “Allí se van a hacer los controles de las personas que ingresen. Se pedirá el permiso de la aplicación de CirculaciónRN, donde previamente deberán tener cargados todos los requisitos que se piden desde Turismo, y se va a controlar que cuenten con un testeo de COVID realizado 24 horas antes, o bien podrán hacerlo en el lugar de forma gratuita”, explicó.
Remarcó que quienes no accedan a realizarse el testeo o lo hagan y resulte positivo, deberán volver a su lugar de origen.
Los puestos contarán con efectivos policiales y a su vez con personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial para el control de velocidades, y de la Secretaría de Protección Civil para colaborar con cada turista.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.