Regionales28/09/2020

Guías de turismo proponen a los visitantes recorrer Bariloche desde su propio auto

Guías de turismo de la ciudad de Bariloche buscan alternativas ante la pandemia para seguir ofreciendo sus servicios al visitante garantizando distancia y seguridad.

Máximo Daulte y Silvina Amengual son profesionales de la localidad y gestaron una propuesta para que los visitantes disfruten de una excursión guiada desde la comodidad y seguridad de su auto.

Los guías de turismo van en su propio auto y emiten una señal que los pasajeros la captan desde una frecuencia de radio (como si se tratara de una FM).

Los guías comparten información sobre los lugares a recorrer, anécdotas y también hacen paradas estratégicas. Así los turistas podrán hacer las excursiones desde sus propios vehículos, o alquilado, con su grupo de viaje sin ningún tipo de riesgo.

“Empecé a trabajar en turismo en el 91 y hoy te podría decir que para mi es mi vida. Lo único que quiero es seguir siendo guía de turismo, es mi función, ser anfitrión de mi lugar, contar, presentar y velar por la seguridad de la gente que nos visita”, dijo a Télam el guía Máximo Daulte.

El guía recordó que trabaja en turismo estudiantil, social, de naturaleza, cultural, deportivo, diferentes nichos del turismo, pero siempre llegando a la gente través de un micrófono y en colectivo, o brindado servicio privado. "El mecanismo para llegar a la gente fue el mismo, a través del micrófono pero cara a cara”, señalo Daulte, por lo que ante la situación de pandemia comenzó a plantearse el interrogante de “cómo seguir”.

“La respuesta fue 'auto tour'. Cuando era pibe trabajé en una radio de acá de la zona, mientras estudiaba para guía de turismo, donde conocí sobre las antenas, las frecuencias, la parte técnica y me resulto interesante”

Así, Daulte con la ayuda de técnicos armó un dispositivo que instalo en su vehículo, que emite una radiofrecuencia baja, aunque admitió que “hubo muchos desafíos para llegar a lograrlo”.

“Poco a poco fuimos puliendo la idea, distinguiendo a los vehículos para que la gente los identificase, armando un protocolo de seguridad vial, paradas con espacios y demás, y me di cuenta que teníamos que cambiar totalmente el contenido ya que no tenia nada que ver con hacer una excursión como la tradicional, así que ese fue el otro desafío”, relató.

“Por el momento estamos trabajando con residentes en el sector del parque municipal y aplicamos el protocolo que fue aprobado por Nación, parques, por provincia y el municipio, por supuesto” detalló Daulte.

“Muy contentos y muy confiados, nosotros ya estamos listos para salir”, aseguro.

La ciudad de San Carlos de Bariloche se prepara con todos los recaudos necesarios para llevar adelante con éxito la primera experiencia piloto para lograr el regreso paulatino de la actividad turística en el contexto de la pandemia de coronavirus.

En primera instancia, esta experiencia piloto estará dirigida a recibir turistas residentes en la provincia de Río Negro.

Te puede interesar

Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.