Regionales14/09/2020

Implementan novedoso Programa de Control de Velocidades que se aplicará en las rutas

Con la utilización de tecnología de primer nivel, el Gobierno Provincial implementará un novedoso Programa de Control de Velocidades en las rutas para fortalecer el cuidado de los rionegrinos y rionegrinas.

El plan busca reducir la tasa de siniestralidad vial dentro del territorio provincial, entendiendo que el exceso de velocidad es una de las principales causas de incidentes.

Con este objetivo, se trabaja en dos aspectos centrales: la digitalización del procesamiento de infracciones y la implementación de un sistema de control del tránsito con cinemómetros.

Infracciones de tránsito digitales

A través del Ministerio de Seguridad y Justicia, se han adquirido 20 equipos PDA (sigla en inglés para Asistente Personal Digital) que reemplazan a las actas manuales de infracción. Se trata de un mecanismo automático y electrónico.

Entre otras cosas, este sistema reducirá los tiempos, el nivel de tareas administrativas y ofrecerá mayor seguridad en el tratamiento de los datos.

Además, posibilitará el desarrollo del sistema de procesamiento de infracciones digital (desde el acta hasta su resolución final), lo que permitirá brindar un servicio más rápido y eficiente, con información en tiempo real.

Control del tránsito

Por otro lado, con una flota de seis vehículos tipo utilitarios equipados con un cinemómetro o rada móvil se implementará el sistema de control del tránsito.

El sistema permite prioritariamente detectar el exceso de velocidad de manera automática o semiautomática, pero también detecta las luces bajas encendidas e identifica patentes.

La proyección final, es contar son 11 cinemómetros móviles funcionado para toda la provincia y 19 fijos instalados en distintos puntos del territorio. 

Te puede interesar

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.