Regionales14/09/2020

Implementan novedoso Programa de Control de Velocidades que se aplicará en las rutas

Con la utilización de tecnología de primer nivel, el Gobierno Provincial implementará un novedoso Programa de Control de Velocidades en las rutas para fortalecer el cuidado de los rionegrinos y rionegrinas.

El plan busca reducir la tasa de siniestralidad vial dentro del territorio provincial, entendiendo que el exceso de velocidad es una de las principales causas de incidentes.

Con este objetivo, se trabaja en dos aspectos centrales: la digitalización del procesamiento de infracciones y la implementación de un sistema de control del tránsito con cinemómetros.

Infracciones de tránsito digitales

A través del Ministerio de Seguridad y Justicia, se han adquirido 20 equipos PDA (sigla en inglés para Asistente Personal Digital) que reemplazan a las actas manuales de infracción. Se trata de un mecanismo automático y electrónico.

Entre otras cosas, este sistema reducirá los tiempos, el nivel de tareas administrativas y ofrecerá mayor seguridad en el tratamiento de los datos.

Además, posibilitará el desarrollo del sistema de procesamiento de infracciones digital (desde el acta hasta su resolución final), lo que permitirá brindar un servicio más rápido y eficiente, con información en tiempo real.

Control del tránsito

Por otro lado, con una flota de seis vehículos tipo utilitarios equipados con un cinemómetro o rada móvil se implementará el sistema de control del tránsito.

El sistema permite prioritariamente detectar el exceso de velocidad de manera automática o semiautomática, pero también detecta las luces bajas encendidas e identifica patentes.

La proyección final, es contar son 11 cinemómetros móviles funcionado para toda la provincia y 19 fijos instalados en distintos puntos del territorio. 

Te puede interesar

Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina

Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.

Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"

El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.

La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur

La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.