Río Negro aguarda los fondos nacionales comprometidos al subsidio de transporte urbano de pasajeros
El convenio para la continuidad de los fondos se firmó en junio pasado, confirmando a Río Negro los subsidios por 120 días más hasta septiembre.
En total ascienden a $22.263.646 mensuales que se reparten entre los municipios que acrediten la prestación del servicio urbano y tengan o no SUBE como sistema de expendio electrónico de boletos.
Al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, indicó que “si bien la provincia cumplimentó la documentación requerida por Nación, hasta al momento no ha recibido los fondos de la cuota seis correspondiente al mes de junio”. Asimismo, Valeri remarcó que “sin perjuicio de eso, la provincia no solo cumplió con el refuerzo comprometido por 3 meses por pandemia, sino también en un cien por ciento los compromisos asumidos con el Estado Nacional, las líneas provinciales y los municipios que prestan un servicio de transporte urbano.”
Los fondos provinciales que se abonan ascienden a un total mensual de $14.155.287 para los municipios y empresas concesionarias.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.