Río Negro adhirió al protocolo nacional para las internaciones domiciliarias
El Ministerio de Salud de la Provincia adhirió al protocolo implementado por Nación para la internación domiciliaria de pacientes positivos de COVID-19 sin sintomatología o con síntomas leves.
La internación domiciliaria será decidida por el equipo de salud tratante, dependerá de las posibilidades de asegurar aislamiento al enfermo en su hogar y de tener un pronto acceso a la atención ante cambios en su estado de salud.
Quedan exceptuadas de este tipo de internación todas las personas de riesgo como mayores de 60 años, embarazadas o pacientes con enfermedades crónicas, (diabetes, hipertensión, obesidad o personas inmunosuprimidas etc.) las que sí deberán permanecer internadas en instituciones sanitarias.
Al respecto, desde la cartera sanitaria explicaron que siempre se trabaja siguiendo los pasos del Ministerio de Salud de la Nación. “Hoy la situación es distinta a la del inicio de la pandemia, pasamos de una etapa de contención a una de mitigación y el número de casos es mayor. Si bien se puede seguir trabajando con hoteles, se definió la internación domiciliaria para aquellas personas que cuenten con el espacio y apoyo de su entorno para estar aislados del resto, pero no en soledad”.
Asimismo, se remarcó que esta medida requiere un alto grado del cumplimiento de los criterios establecidos para su indicación y el compromiso del paciente y los convivientes para que el aislamiento en el hogar sea respetado, incluso no debieran compartir vivienda con población de riesgo.
Cabe señalar que el centro asistencial que indique la atención domiciliaria, deberá contar con un registro actualizado de las personas a quienes se les indicó esta modalidad de seguimiento y registrar condiciones evaluadas del paciente y su lugar de aislamiento.
Además se deberá incluir en la historia clínica del paciente, información de contactos, fecha de controles de salud y el responsable del seguimiento independientemente de que institución lo realice, también habrá que asegurar una vía de comunicación accesible con la persona y quien lo acompañe.
- Recomendaciones básicas para el paciente
- Estar atento a cualquier cambio de estado de salud según recomendaciones recibidas.
- Permanecer solo en una habitación.
- Usar sus propios utensilios para comer y beber y para la higiene personal.
- Si por alguna razón sale de la habitación, deberá mantener la distancia social de2 metros y usar barbijo quirúrgico.
- Si comparte el baño, se deberá desinfectar después del uso (el propio paciente si su condición lo permite).
- Recomendaciones principales para los convivientes
- Es recomendable que una misma persona se ocupe de asistir al enfermo de COVID-19 y se evite la circulación de personas ajenas al hogar.
- Usar protector facial o tapaboca y lavarse las manos después de cada acercamiento.
- Permanecer dentro de su propia vivienda para evitar posibles contagios y esta persona debe estar alerta a la aparición de posibles síntomas propios de COVID-19.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.