Regionales10/08/2020

Río Negro lanzó una campaña bajo el lema "Compromiso y Esperanza" frente al coronavirus

El Gobierno de Río Negro puso en marcha una nueva campaña "Compromiso y esperanza", con el objetivo de concientizar a la sociedad para fortalecer las medidas de prevención y cuidado.

Con el impulso del Gobierno Provincial y el acompañamiento de organizaciones sociales y deportivas, e instituciones intermedias, se puso en marcha una nueva etapa en la lucha contra el COVID-19 en la provincia. "Compromiso y esperanza", es el mensaje de la campaña que busca concientizar a la sociedad para fortalecer las medidas de prevención y cuidado.

“Cuando hablamos de compromiso colectivo, hablamos del compromiso de todos y todas. Necesitamos cuidarnos individualmente, para cuidar a nuestros seres queridos, a nuestros vecinos y a quienes tenemos en frente. Es momento de ser más responsables que nunca”, dijo la gobernadora, Arabela Carreras, en su cuenta de Twitter al referirse a esta nueva campaña.

En las redes sociales, la iniciativa va tomando fuerza. Ya circulan mensajes vinculados a la nueva campaña, que se van viralizando día a día y generan nuevas adhesiones.

El objetivo es sencillo: lograr que cada ciudadano se comprometa y se haga cargo de su responsabilidad ante la pandemia, cuidándose a sí mismo y protegiendo al otro.

La solución la tiene cada uno de nosotros, con simples acciones de prevención como mantener el distanciamiento, lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o con alcohol en gel, usar siempre el tapabocas, evitar tocarnos la boca, la nariz o los ojos, no tomar mate ni compartir vasos y evitar los festejos y las reuniones sociales.

El objetivo es sencillo: lograr que cada ciudadano se comprometa y se haga cargo de su responsabilidad ante la pandemia, cuidándose a sí mismo y protegiendo al otro.

La solución la tiene cada uno de nosotros, con simples acciones de prevención como mantener el distanciamiento, lavarnos las manos frecuentemente con agua y jabón o con alcohol en gel, usar siempre el tapabocas, evitar tocarnos la boca, la nariz o los ojos, no tomar mate ni compartir vasos y evitar los festejos y las reuniones sociales.

Se trata de una campaña transversal, que incluye a toda la ciudadanía. Las imágenes muestran personas de todos los ámbitos sosteniendo un cartel con el lema “Compromiso y esperanza”. Además, varias personas que lograron superar el virus ofrecen su testimonio de lucha y concientización.

“No podemos detectar quién tiene el virus. Muchísima gente no tiene síntomas y puede contagiar. Hay actuar como si el virus estuviera frente a nosotros todo el tiempo. Si todos ponemos un poquito de nosotros, rápidamente vamos a lograr que la curva descienda”, señaló la secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, al referirse a la campaña durante una de sus habituales conferencias de prensa.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.