Vuelven las lluvias y nevadas a la Zona Andina y habrá fuertes vientos en la Región Sur
Así informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas.
Si bien hoy miércoles se registra un leve ascenso de la temperatura con el cielo parcialmente nublado en la Zona Andina y Región Sur, mañana jueves ingresará un aire húmedo desde el Pacífico oeste lo que provocará lluvias y nevadas en la montaña y mucho viento.
Así informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas. En el caso de la Región Andina, el viernes 31 se espera un mejoramiento temporario y la lluvia y nevadas volverán el fin de semana, con períodos de viento moderado a fuerte del oeste-noroeste.
Para la Región Sur, se aguarda viento del noroeste, moderado con ráfagas fuertes.
En los valles, se presenta el cielo parcialmente nublado, con una presión atmosférica en descenso y temperatura en paulatino ascenso los próximos días. Mañana habrá períodos de viento moderado del oeste – sudoeste.
En el caso de la Costa Atlántica rionegrina, está el cielo algo nublado, con una temperatura en paulatino ascenso para los próximos días y para este jueves viento moderado con ráfagas fuertes del noroeste.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.