Desactivaron una granada en Choele Choel
La Brigada de Explosivos de la Policía de Río Negro desactivó de forma exitosa, una granada de fabricación militar del año 1945.
El artefacto fue encontrado en un descampado de la calle La Vieja Estación y por el grado de deterioro del artefacto, los Bomberos Voluntarios de la localidad constataron que se trataba de una granada nacional antigua, por lo que se solicitó la intervención de la Brigada de Explosivos dependiente del Departamento de Bomberos de Viedma.
Debido al estado avanzado de corrosión, la peligrosidad era mayor ya que los mecanismos de seguridad podrían estar vencidos, por lo que se procedió a delimitar el lugar con un amplio perímetro de seguridad.
En tanto, al tomar conocimiento de esta situación, la Fiscalía en turno dispuso la destrucción inmediata de la granada. Asimismo, la Brigada procedió a neutralizarla.
Luego de realizar la destrucción de la misma, se realizó un rastrillaje de la zona donde se recogieron los restos de los residuos pertenecientes a la granada.
Bajo la supervisión del Jefe de Bomberos de Choele Choel, trabajó en el lugar personal de la Comisaría 8°, el Gabinete de Criminalística, el Cuerpo de Bomberos local y la Unidad de Neutralización de Explosivos del Cuerpo de Bomberos de Viedma.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.