Sorprenden a cazadores furtivos en el camino al cerro Tronador
Tres hombres fueron sorprendidos cuando cazaban animales en el camino al cerro Tronador.
La Policía de Río Negro tomó conocimiento de la situación y acudió al lugar con personal del Destacamento 137 de Villa Mascardi, que individualizó a los furtivos, quienes habían degollado a un vacuno de más de 200 kilos.
Los infractores se movilizaban en dos vehículos particulares y contaban con dos armas de fuego y cuchillos.
Una de las armas era una pistola calibre 9 milímetros con la numeración limada y la otra un rifle Winchester.
Cerca de la zona donde fueron identificados los cazadores los policías encontraron un vacuno que había sido degollado, que planificaban carnear el animal y trasladarlo en sus vehículos.
Personal del Gabinete de Criminalística trabajó en el sitio. El vacuno fue secuestrado por la Dirección de Ganadería de la provincia de Río Negro debido a que no tenía marcaciones, que facilitarían la identificación de su propietario.
Los tres sujetos fueron imputados en una causa por infracción a la Ley 189 – relacionado a la tenencia ilegal de armas de fuego- y por violar el confinamiento.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.