Cooperativa pesquera de San Antonio Oeste comenzó embarque de merluza para mercado británico
El envío es considerado "un hito histórico" para la comunidad portuaria de San Antonio Oeste, debido a que es la primera exportación que tiene por destino final la ciudad de Londres.
La empresa Cooperativa Pesquera 16 de Abril -instalada en el Parque Industrial de la ciudad rionegrina de San Antonio Oeste- inició este martes el embarque de las primeras 24 toneladas de merluza extraídas en el Golfo San Matías que se comercializarán en el mercado británico.
El envío es considerado "un hito histórico" para la comunidad portuaria de San Antonio Oeste, debido a que es la primera exportación que tiene por destino final la ciudad de Londres.
La firma cooperativa cuenta con una planta de 60 trabajadores y trabajadoras, entre fileteros, estibadores, administrativos y operarios, y fue inaugurada el 12 de febrero de 2019.
La planta nació de un emprendimiento familiar con un barco llamado "San Cayetano" en 2013, y dos años más tarde adquirieron el "San Salvador II", y más tarde la familia empresaria montó una fábrica de hielo en inmediaciones del puerto local.
En la actualidad al frente de la firma se encuentran los hermanos Juan Manuel y Santiago Poliglieddu, informaron a Télam desde la comuna local.
El embarque de merluza será transportado en una primera etapa hasta el puerto de Santos, en Brasil, a través del buque "Madrid Trader", mientras que el tramo final se realizará en la nave "Cap. San Maleas".
La comercialización, histórica para la comunidad rionegrina, motivó que integrantes del bloque de legisladores del Frente de Todos (FdT), propusieran "declarar de interés social, económico e institucional la primera exportación de merluza" de la Pesquera "16 de Abril".
La iniciativa fue del legislador de San Antonio, Luis Noale y de la presidenta del bloque, María Eugenia Martini.
Para los legisladores, "la economía planetaria está atravesando una complejidad de la cual todavía no se tiene un claro diagnóstico, en opinión de respetados economistas de cómo será la salida más beneficiosa para la humanidad".
"Es un orgullo para todos los rionegrinos que un emprendimiento familiar no solo logre exportar materia prima de nuestro territorio sino además beneficie a una gran cantidad de trabajadores que dignamente llevan el pan sus casas", sostuvo Noale al presentar el proyecto junto con Martini en la Legislatura provincial.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.