Regionales14/06/2020

Avanzan los lineamientos para la reactivación del sector turístico

Tras un trabajo conjunto entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación con las provincias y diferentes organismos del sector turístico, fueron oficializados los protocolos nacionales Covid-19 para alojamientos turísticos y establecimientos gastronómicos.

Los protocolos presentados cuentan con medidas y acciones específicas para afrontar la situación actual de pandemia y ayudar a la recuperación de la actividad, conforme a las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud de la Nación.

El principal objetivo de las medidas planteadas es resguardar, no solo la salud y el bienestar de los turistas y los trabajadores, sino también cuidar a todas las personas.

Al respecto la ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, sostuvo que “este trabajo realizado de forma consensuada significa un gran avance ya que, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, posibilitará la reactivación económica del turismo en estos momentos tan complejos para el sector”.

Cabe destacar que también se trabaja sobre los lineamientos finales para las agencias de viajes y los prestadores turísticos. La provincia de Rio Negro, junto con las demás provincias  integrantes del  Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, solicitaron priorizar el tratamiento de los protocolos de funcionamiento de los centros invernales.

En relación a esto último, Vélez manifestó que “con la inminente llegada del invierno, la región Patagonia solicitó priorizar el tratamiento de los protocolos para los centros de esquí que son unos de los atractivos más importantes de nuestra provincia, a los efectos de estar preparados cuando la autoridad sanitaria lo permita”.

La mesa de trabajo está conformada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto de Calidad Turística Argentina, la Cámara Argentina de Turismo, el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y las provincias representadas a través del Consejo Federal de Turismo.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.