Envían frazadas, acolchados y zapatillas a todos los CAINA de la Provincia

Además de llevar frazadas, acolchados y zapatillas, también se está reforzando con módulos alimentarios Bariloche, El Bolsón, General Roca y Cipolletti, y varias localidades más pequeñas.

En los próximos días saldrá nuevamente un camión desde la sede de la SENAF en Viedma, para llevar a los Centros de Atención Integral para Niños y Adolescentes (CAINA), frazadas, acolchados, zapatillas y refuerzos de módulos de alimentos y limpieza.

“Se hizo una compra importante de frazadas y acolchados para los Cainas; en total se envían 270 de estos artículos y 135 zapatillas para las niñas, niños y adolescentes alojados en nuestros hogares sin cuidados parentales”, explicó la directora Provincial de Instituciones de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Famila (SENAF), Mariela Maidana.

“También se compraron 1400 frazadas para el Programa Fortalecimiento Familiar”, agregó Maidana quien destacó el trabajo de la Subsecretaría de Administración para poder lograr una compra de insumos de calidad.

El martes 26 de mayo partirá el camión desde Viedma para realizar nuevamente un recorrido por todo el territorio. “La SENAF envía cada dos semanas aproximadamente este camión para que no falten los insumos en los dispositivos, en los CAINA y en las oficinas donde trabaja nuestro personal”, explicó Juan Casadei, responsable de la logística de estas salidas.

En esta oportunidad, “además de llevar frazadas, acolchados y zapatillas, también estamos reforzando con módulos alimentarios Bariloche, El Bolsón, General Roca y Cipolleti, y varias localidades más pequeñas. También se refuerza el envío de artículos de limpieza, como lavandina, detergente y alcohol”, finalizó.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.