La justicia ordenó a YouTube borrar videos de jóven rionegrino que sufría bullying
Un fallo del Juzgado de Familia de Bariloche ordenó a la plataforma de contenidos online Youtube eliminar una serie de videos, que habían sido publicados por un joven rionegrino cuando era niño y que eran actualmente motivo de burla por sus compañeros del colegio.
La disposición llegó tras el pedido del propio usuario, hoy adolescente, que olvidó la contraseña y no pudo borrar de la red esas filmaciones, a las que algunos compañeros de colegio accedieron y postearon en las redes sociales, burlándose y haciéndolo objeto de ridiculización y hostigamiento.
El fallo se dictó durante el contexto del actual aislamiento social obligatorio que rige en el país, utilizando herramientas digitales que el Poder Judicial provincial tiene para la atención remota.
Fueron los padres del joven quienes realizaron la presentación porque advirtieron que el adolescente mostraba una conducta con intensos cambios emocionales , "se retraía cada vez más, y no mostraba interés por nada", aseguraron.
"El bullying es una problemática social que causa dolor, humillación y daño a niños, niñas y adolescentes; afectando su desarrollo, aprendizaje y su futuro" consignó el fallo.
Además, la sentencia destaca que "si bien fue él mismo quien creó esa cuenta de YouTube, la imposibilidad de poder borrarla, genera un perjuicio que debe ser reparado".
Con la intervención del departamento de Informática Forense del Poder Judicial se requirió la eliminación de los videos que se detallan y a los pocos días, Google respondió que la orden había sido cumplida.
"Se encuentra debidamente acreditada la verosimilitud del derecho en la documentación acompañada y surge evidente la urgencia del caso, teniendo en consideración que el bullying es una problemática social que causa dolor, humillación y daño a niños, niñas y adolescentes; afectando su desarrollo, aprendizaje y su futuro", completó la sentencia.
Te puede interesar
Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.