Banderazo en Río Negro a favor del impuesto a las grandes fortunas
Se realizará el 25 de mayo en los comedores y merenderos de Cipolletti, Viedma, Bariloche y General Roca.
Trabajadores de la CTA Autónoma, ATE junto a la CCC, Barrios de Pie, y el Movimiento Evita convocaron hoy a respaldar el proyecto para la creación de un impuesto a las grandes fortunas con un banderazo que se realizará el 25 de mayo en los comedores y merenderos de Viedma, Bariloche y Cipolletti y General Roca.
"Será una jornada patriótica distinta porque vamos a poner en evidencia que la cuarentena afecta en mayor proporción a los sectores sociales más vulnerables y que se encuentran en la pobreza", señaló hoy el secretario general de la CTA Autónoma de Río Negro Rodolfo Aguiar.
El proyecto para gravar a las grandes riquezas "no se trata de un impuesto, sino de un tributo por única vez" para aquellos que hayan declarado un patrimonio superior a los 200 millones de pesos, aclaró en medios radiales el diputado nacional del Frente de Todos Eduardo Fernández.
Según explicó, el impuesto estará destinado a "los sectores que tienen grandes fortunas declaradas, lo recaudado no irá a rentas generales, sino a cubrir los gastos que ha ocasionado la pandemia y se presentará en el Congreso Nacional en los primeros días de la semana que viene".
El congresista aclaró que "el tributo tendrá una distribución federal y será escalonado, lo que quiere decir que no todos pagarán la misma tasa, pues el objetivo no es castigar al que blanqueó dinero ni a nadie ya que después de que se tribute este impuesto, nadie dejará de ser rico".
El diputado Carlos Heller, titular de la comisión de Presupuesto, aseguró ayer que el presidente Alberto Fernández le transmitió su respaldo al proyecto de ley que busca crear un impuesto o un aporte por única vez de las grandes fortunas para atender la emergencia sanitaria y económica producto de la pandemia y dijo que el jefe de Estado espera que lo traten "pronto".
"Yo diría que tenemos el total apoyo al proyecto, que lo ve como un buen proyecto y una buena contribución, en un momento en que el país necesita esos recursos para afrontar los gastos generado por la crisis de una manera notable", dijo Heller después de una reunión en la Residencia de Olivos, donde también estuvo el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.
En diálogo con AM 750, Heller contó que se le dieron detalles al Presidente sobre el proyecto que elabora el bloque oficialista y que el jefe de Estado dijo que "estaba muy bien" y que esperaba que lo traten "pronto", ya que se trataba de "una contribución importante en un momento que el país necesita generar recursos en función de las políticas públicas".
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.