"El barril criollo significa empleo, competitividad y defensa de las regalías", afirmó Carreras
La gobernadora Arabela Carreras destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de fijar un precio sostén de USD 45 para el barril de petróleo.
Esta medida que disminuirá el impacto de las provincias por la baja en el precio internacional; permite mantener puestos de empleo y la rentabilidad de las empresas no integradas.
A través del Decreto 488/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández, publicado hoy en el Boletín Oficial, se establece el Precio para Facturación de Entregas de Petróleo Crudo en el Mercado Local.
Al conocerse la medida, la Gobernadora de Río Negro felicitó al Presidente por “la firmeza demostrada en defensa de los recursos de los argentinos”, al fijar un precio sostén para el barril de petróleo, “lo que nos permitirá a las provincias productoras no vernos tan afectadas por la caída del precio internacional del crudo”.
“Esta firme decisión del Presidente significa una fuerte defensa del empleo de miles de trabajadores de la producción hidrocarburífera. Asegurar un precio sostén es darle previsibilidad a las empresas, evitar despidos y sostener las inversiones comprometidas”, remarcó la Gobernadora.
La medida anunciada por el Primer Mandatario es también un importante respaldo para las empresas no integradas que operan en Río Negro, que veían amenazada su continuidad ante un escenario cada vez más desfavorable en el contexto actual.
Por otra parte, Carreras destacó que con la medida del Gobierno Nacional es un respaldo a la defensa de las regalías hidrocarburíferas, “que son un patrimonio de todos y cada uno de los rionegrinos y que vuelven a ellos en los servicios que presta el Estado”.
“Celebramos la medida como resultado de un trabajo conjunto con una visión federal de país al hacer partícipes a las provincias acerca de cómo administrar los recursos de nuestro suelo”, añadió Arabela.
“Estamos convencidos de que la medida servirá como sostén de la actividad en un momento difícil no solo por la reducción de la actividad económica derivada de la pandemia sino por un contexto internacional que ya fijaba valores de referencia para el barril de petróleo muy bajos. En ese sentido, entendemos que lo resuelto habilita una proyección de inversiones en los niveles necesarios para la contención del empleo y la revitalización de un sector muy importante para nuestra economía”, manifestó finalmente.
Te puede interesar
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.