Confirman el procesamiento de ex gremialistas de Río Negro por presunto lavado de activos
La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca confirmó el procesamiento de los ex gremialistas del Sindicato de la Fruta de la provincia Rubén López y Juan Lescano e integrantes de sus familias y ordenó litigarlos por presunto lavado de activos.
La Cámara Federal de Apelaciones de General Roca confirmó el procesamiento de los ex gremialistas del Sindicato de la Fruta de la provincia Rubén López y Juan Lescano e integrantes de sus familias y ordenó litigarlos por presunto lavado de activos, informaron hoy fuentes judiciales.
El juez federal Hugo Greca atribuyó a los procesados "movimientos bancarios de millones de pesos sin justificar, beneficios apócrifos de dinero, compra de innumerables lotes, empresas fantasmas, compra de autos de alta gama y decenas de maniobras comerciales sospechosas".
La investigación estuvo a cargo del fiscal Alejandro Moldes, quien realizó un estudio pormenorizado de los informes elaborados por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y de una investigación periodística de 2015.
La medida alcanzó a la ex pareja de López, Silvia Weisser, a su hija Karol López, al hijo de Juan Lescano, Alejandro Lescano, y al contador Gustavo Buceta, embargados en 200.000 pesos.
La Cámara Federal valoró entre otros aspectos que "Silvia Weisser es fundadora y socia gerente desde el año 2013 de la empresa KAV Servicios SRL, a quien entre 2014 y 2016 se hicieron pagos por supuestas ventas de fruta que no cuentan con respaldo documental".
También, se mencionó que Weisser "es accionista y presidente, desde 2014, de Ohana SA, a la cual donó 11 inmuebles que había adquirido a la Municipalidad de Fernández Oro, además comprar en septiembre de 2011 cuatro inmuebles al Banco Nación mediante cesión de créditos".
Asimismo, la Justicia concluyó que Karol López "fundó con su madre las dos sociedades, que habrían sido creadas con el fin de lavar los activos obtenidos ilícitamente por Rubén López".
En ese marco, "se encuentra demostrada la hipótesis del delito de auto lavado de activos en 2011 y la presunción de que se puso en circulación activos obtenidos de una administración fraudulenta; los acusados incrementaron su patrimonio sin una actividad económica justificada", indicaron las fuentes.
Te puede interesar
Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.