Disponen en Neuquén un protocolo de actuación para actividades hidrocarburíferas
El gobierno de Neuquén estableció un protocolo de prevención y seguridad para las actividades y servicios relacionados con la industria petrolera y gasífera ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Las medidas están destinadas a la operación de yacimientos; mantenimiento correctivo; mantenimiento preventivo en los casos que sea estrictamente necesario para seguir operando con seguridad; pulling; pruebas de seguridad para pozos; operaciones para abandono de pozos; montaje y desmontaje de aparato individual de bombero, puentes de producción; operación y mantenimiento; y transporte de crudo y agua de producción en camiones.
La resolución 024/20, difundida hoy por el gobierno provincial, también alcanza a los trabajos necesarios por condiciones de seguridad de procesos; servicios de comida y limpieza para el personal; servicio de enfermería y medicina en sitio; operaciones de limpieza de pozo; perforación/workover/fracturas y completación de pozos y sus servicios relacionados; y obras destinadas a la ejecución de ductos para la evacuación de hidrocarburos gaseosos, líquidos y agua de producción (ductos).
El protocolo dispone que "al ingreso y egreso, el área de Salud Ocupacional de la empresa deberá proceder al control de temperatura corporal de los operarios y personal de empresas contratistas y de servicios; se procederá a realizar "test del vinagre de manzana" consistente en embeber un cotonete en solución de vinagre y proceder a que todos los que ingresen y egresen se sometan a la prueba de pérdida o no de olfato".
"Todo el personal deberá utilizar elementos de protección facial, especialmente si no puede garantizarse el mantenimiento de la distancia social, lavado frecuente de manos o sanitización con alcohol en gel al 70% en forma frecuente, especialmente antes y después de comer, de manipular alimentos, objetos, basura y/o desperdicios", precisa.
En cuanto a las instalaciones en general exige su desinfección en forma permanente de los lugares de trabajo y también de trailers, comedores y dormitorios.
La medida del gobierno firmada por el Jefe de Gabinete, Sebastián González, y la ministra de Salud, Andrea Peve, advierte que "el protocolo podrá ser suspendido total o parcialmente por la máxima autoridad sanitaria provincial, conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia Covid-19".
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.