Regionales09/05/2020

Se va achicando la cantidad de detenciones en la provincia

Desde el inicio del aislamiento social, en marzo, hasta la actualidad, la provincia de Río Negro lleva contabilizado un total de 4.014 transgresiones a la cuarentena en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID - 19.

Al respecto, en la última semana se ha notado una considerable baja en la cantidad de detenciones realizadas por la Policía de Río Negro en cuanto a ciudadanos y ciudadanas que violaron el aislamiento.

Si bien entre el viernes 1 y sábado 2 de mayo, las aprehensiones en la provincia llegaron a 102, tan solo 24 horas después el número se achicó a 59.

Con el correr de la semana continuó esa tendencia al punto que entre el martes 5 y el miércoles 6 las detenciones fueron 44 y entre el miércoles y el jueves 7 llegaron a 31.

Luego, en el período del jueves y el viernes 8, se confirmaron 43 transgresiones las cuales dan un total de 4.014 desde comenzado el aislamiento y un promedio diario de 80,2.

Más allá de que se sigue por el buen camino, se insiste en la importancia de administrar correctamente las salidas, no hacer un uso excesivo de las excepciones y permanecer fuera de las casas cuando sea estrictamente necesario.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.