Carreras confirmó a Daniel Sanguinetti como Secretario General

La gobernadora Arabela Carreras, designó a Daniel Sanguinetti como Secretario General del Gobierno de Río Negro.

Actualmente legislador provincial, Sanguinetti asumirá en reemplazo de Juan José Deco, quien desde el lunes será el nuevo Ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria. Ambos prestarán juramento ante la Gobernadora el próximo lunes.

Sanguinetti, de 56 años de edad y nacido en San Carlos de Bariloche, es Diseñador Industrial y posee una extensa trayectoria en el ámbito privado y público, donde se desempeñó como presidente de ALTEC, como director del Ente Promoción del Parque Productivo Tecnológico Industrial de San Carlos de Bariloche (PITBariloche), director de TELSUR (Telecomunicaciones del Sur), Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Producción de Río Negro, entre otros.

En la función pública, Sanguinetti estuvo al frente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de RN,  y de la Secretaría de Coordinación de Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro. Desde el 10 de diciembre de 2019 es legislador provincial.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.