El Sindicato de Petroleros Privados pide la incorporación de los trabajadores contratados

Guillermo Pereyra pedirá que las empresas incorporen a sus nóminas a los trabajadores que tenían contratos eventuales o a plazo fijo y que no fueron renovados.

El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, anticipó que en los próximos días habrá una comunicación con las cámaras de empresas de servicios y operadoras del sector hidrocarburífero para tratar la situación de la industria.

En ese encuentro, que se hará de forma virtual, el líder sindical pedirá que las empresas incorporen a sus nóminas a los trabajadores que tenían contratos eventuales o a plazo fijo y que no fueron renovados, dejando a los trabajadores fuera del sistema de la economía formal.

“La situación es muy compleja porque con la caída del vínculo laboral perdieron todos los beneficios sociales y médicos. Entendemos que en este momento complejo nuestra obligación es encontrar las herramientas para que tengan un trabajo y sus beneficios asociados”, dijo Pereyra. Y agregó: “Somos conscientes que el impacto negativo que ha sufrido el sector por el Covid-19 y la caída de precios del crudo en plena disputa ente la OPEP y Rusia, pero confiamos en que el diálogo entre trabajadores, empresas gobiernos provinciales y nación nos permitan arribar a un acuerdo y mantenernos en actividad, para que el día que esto pase estemos listos para poner todo en marcha sin dilaciones”.

La gestión de la organización sindical apunta a que esos trabajadores puedan ser incorporados a las empresas durante el período que se extiende desde el 1 de enero del 2020 y hasta el 31 de diciembre del mismo año, para así poder asegurar esas prestaciones sociales y sanitarias para el grupo familiar en un momento tan complicado como el que está atravesando la Argentina y el mundo entero. 

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.