Regionales25/02/2020

Con obras de infraestructura, las escuelas rionegrinas se preparan para un nuevo ciclo lectivo

Con vistas al nuevo ciclo lectivo, la provincia lleva adelante un plan de obras escolares que comprende nuevas construcciones, refacciones, ampliaciones, mantenimiento y trabajos complementarios para la optimización de escuelas rionegrinas.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos desarrolla, a través de distintos programas y con una inversión que asciende a $1.158.967.342, más de 40 obras planificadas según la necesidad y en un trabajo conjunto con las comunidades educativas.

“Para este ciclo lectivo estamos llevando a cabo 41 obras escolares con una inversión de $858.967.342; y una inversión para mantenimiento escolar asciende a los $300.000.000”, indicó el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo.

De las 41 obras, 17 corresponden a edificios nuevos, mientras que las restantes corresponden a ampliaciones y refacciones.

Por otro lado, el programa de mantenimiento escolar se lleva a cabo de manera mixta con licitaciones centralizadas desde Educación y mediante convenios con los municipios.

De esta manera, la cartera educativa organiza el mantenimiento de las más de 1500 unidades educativas a través de dos sistemas que corresponden a licitaciones centralizadas, con un total de 47 contratos en curso para llevar el servicio a 470 edificios. Los convenios municipios y Comisiones de Fomento abarcan otros 280 edificios.

“Planificamos y organizamos un sistema educativo en el que continuamos trabajando en un proceso de recuperación de su infraestructura escolar. Aun habiendo finalizado 47 edificios nuevos, continuamos programando nuevos trabajos de acuerdo a las necesidades”, explicó el funcionario.

“Entre marzo y abril, en Bariloche, finalizaremos los jardines de los barrios Los Coihues y Malvinas, en la escuela 315. Actualmente, terminamos la ampliación de la escuela 325 con baños nuevos, el sistema de calefacción en la ESRN 46, la ampliación de la escuela 129 de Colonia Suiza y el flamante edificio del CET 28. Continuaremos con la finalización del edificio propio para el jardín 115”, afirmó Carrizo. 

Te puede interesar

Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco

Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.