En menos de 24 horas adhirieron 3.300 contribuyentes a la moratoria para regularizar deuda
El ingreso para adherirse a este plan es a través del servicio de ente recaudador con clave fiscal Mis Facilidades de la AFIP.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó este lunes un plan de regularización de deudas impositivas, previsionales y aduaneras, y en menos de 24 horas adhirieron 3.300 contribuyentes, quienes buscan regularizar incumplimientos por $ 2.500 millones, informaron a Télam fuentes del organismo.
El ingreso para adherirse a este plan es a través del servicio de ente recaudador con clave fiscal Mis Facilidades de la AFIP.
La titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Virginia García, aseguró que "desde hoy están dadas las herramientas técnicas -el aplicativo en el sistema- para ingresar a la moratoria" lanzada por la AFIP para deudas impositivas, previsionales y aduaneras, que alcanza a más de 730.000 contribuyentes.
En declaraciones a AM 750, la funcionaria detalló que la medida abarca además de pymes, autónomos y monotributistas, a "los clubes de barrio que han sido fuertemente afectados en estos cuatro años no solo por la situación económico financiera".
"Es un universo muy amplio porque el objetivo del Gobierno es que puedan ordenar sus cuentas para que puedan volver a crecer y para que podamos reactivar la actividad económica en un sector que ha sido fuertemente castigado", recalcó García.
La directora de la DGI recordó que el plazo para entrar a la moratoria se extiende desde hoy hasta al 30 de abril.
"Es un paso más en el sendero planteado a nivel nacional", dijo García, y recordó que la medida se encuentra en el marco de la ley de Solidaridad Social que aprobó en diciembre último el Congreso Nacional.
"El objetivo es sacar del ahogo financiero a las pymes", agregó la funcionaria, quien resaltó que el único requisito que se les solicita es que tengan al día el certificado Mipyme que se tramita en el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Durante los primeros dos meses del año, 155.167 personas jurídicas y humanas obtuvieron el certificado, con lo cual el Registro Mipyme cuenta ya con más de 724.200 inscriptos.
García puntualizó que el pago de las cuotas comienza el 16 de julio próximo y que la moratoria prevé plazos de 120 cuotas, o 60 cuotas en el caso de la seguridad social.
"Se estima una deuda acumulada de $ 400.000 millones", concluyó la funcionaria.
Te puede interesar
La peor semana para Milei: del revés en el Senado a la foto frustrada con Trump
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El FMI debatió un desembolso inicial para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.