El viernes se firmará el contrato de concesión entre el EPAS y la municipalidad de Neuquén
El anuncio lo efectuó este lunes el gobernador Omar Gutiérrez, tras un encuentro que mantuvo en Casa de Gobierno con el intendente capitalino Mariano Gaido.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezará este viernes un acto durante el cual el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) y el Ejecutivo de la ciudad de Neuquén suscribirán el contrato de concesión de los servicios de agua y saneamiento. De la firma participará el intendente capitalino, Mariano Gaido.
El mandatario provincial se reunió ayer lunes en Casa de Gobierno con el jefe comunal. Tras el encuentro, expresó que “con Mariano Gaido trabajamos en equipo, ultimando detalles para la firma del contrato de concesión del EPAS, que se firmará el próximo viernes y nos permitirá mejorar la prestación de dos servicios tan esenciales como el agua potable y saneamiento”.
En consonancia con lo que estipula la Constitución Provincial desde 2006, el documento regirá la relación entre el concedente (municipio) y el concesionario (la empresa provincial). Una de las partes fundamentales del contrato es el anexo III, donde se estipula el plan de mejoras y expansión de las obras estructurales necesarias que acompañarán el crecimiento de la ciudad.
Según lo establece el contrato, las adecuaciones tarifarias serán, a partir de la entrada en vigencia, reguladas por el Concejo Deliberante local, entre otros puntos tendientes a mejorar la prestación para los vecinos, optimizar el servicio y proyectar el desarrollo a la par de la ciudad.
Cabe destacar que en 2011 la ciudad de Neuquén sancionó la ordenanza 2395 promulgada por decreto 1638, que establece el marco regulatorio del servicio público de agua y saneamiento de la localidad y reconoce al EPAS como único concesionario del servicio. Con la firma de este convenio, se establecerán las obligaciones de ambas partes cumpliendo con la Constitución de la Provincia y la reglamentación local.
Un documento de similares características se firmó en Junín de los Andes y otro en Senillosa, como precedente para avanzar en igual sentido en todas las ciudades de la provincia donde el ente es prestador directo.
Te puede interesar
Weretilneck : “Nunca estuvieron en duda los proyectos de GNL en el Golfo San Matías”
El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías y ratificó que no hay cambios en los compromisos asumidos ni en las inversiones proyectadas. “Nunca estuvieron en duda”, aclaró, y sostuvo: “No hay ninguna notificación de demora o inviabilidad de algunos de los proyectos aprobados por la Provincia”.
Reunión de Gabinete: avances en turismo, obras y seguridad
El Gobernador, Alberto Weretilneck, encabezó una nueva reunión de Gabinete en Viedma, donde se repasaron los trabajos de cada área de la provincia, destacándose la creación de una nueva Agencia de Turismo, más obra pública con financiamiento internacional y los refuerzos realizados en materia de seguridad.
Río Negro licitó obra para mejorar el canal de riego en Cinco Saltos
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) impulsa la reparación de un tramo clave del canal principal del Alto Valle, con el objetivo de optimizar la eficiencia hídrica en la región.