Conductores responsables en el verano: solo 0,92% dio positivo en alcoholemia
La Agencia Provincial de Seguridad Vial detectó, durante la primera quincena de enero, 23 alcoholemias positivas en los principales balnearios de Río Negro y rutas que unen la Zona Atlántica y el Valle Medio.
Luego de controlar 2.500 vehículos de turistas y residentes, los resultados arrojaron solo un 0,92% de conductores que no pasaron el test, bajo la ley de tolerancia cero al alcohol.
La mayor cantidad de retenciones de vehículos, por responsables que violaron la normativa, se dio en Las Grutas y Playas Doradas, donde se secuestraron 18 unidades (78,26%); en tanto, en Valle Medio las autoridades detectaron cuatro casos (17,39%) y uno entre Viedma y El Cóndor (4,34%).
En los operativos trabajaron de manera conjunta la Policía de Río Negro y personal de las municipalidades de Choele Choel y Villa Regina, coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Otras infracciones
A los 23 vehículos retenidos por alcoholemia positiva, se sumaron otros 56 por otras infracciones, tales como licencias o seguros vencidos, faltantes de Revisión Técnica Obligatoria, maniobras indebidas o la falta de casco para circular.
Los trabajos se realizaron sobre las rutas nacionales Nº 3, 22, 23, 250 y 251; y en las provinciales Nº 1, 2, 5 y 51. También se realizaron operativos en los ejidos urbanos de El Cóndor y Las Grutas.
Para seguir cuidando a los veraneantes, turistas y residentes, el Gobierno de Río Negro instaló en Las Grutas la globa institucional de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, con actividades de sensibilización a niños y adultos, para seguir trabajando la política de Estado que salva vidas en nuestras rutas.
Próximamente, la carpa se trasladará a otros balnearios y fiestas en todo el territorio rionegrino.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.