Fin de semana de fiestas populares en Loncopué y Piedra del Águila
Se trata de las fiestas Regional del Caballo y de las Montas Especiales. Durante sábado y domingo se podrá disfrutar de destrezas criollas, gastronomía campera y espectáculos musicales.
El 11 y 12 de enero Loncopué y Piedra del Águila vivirán sus fiestas populares. La Fiesta Regional del Caballo, en Loncopué, y la Fiesta de las Montas Especiales, en Piedra del Águila, son una oportunidad para que turistas de la región y el país puedan disfrutar de actividades cameras y buena gastronomía.
Mañana sábado, a las 10, comenzará la Fiestas de las Montas Especiales en Piedra del Águila con un paseo criollo desde el ingreso a la localidad con la Virgen de Luján en Piedra del Águila hasta el campo de jineteadas.
El cronograma continúa de la siguiente manera: a las 11,30 se abrirá el campo de jineteada, luego se hará el acto protocolar con los discursos de las autoridades y posteriormente se disfrutará de un almuerzo criollo.
A las 13,30 se dará inicio a las destrezas criollas: desafío Grupa Surera, monta especial del toro, el Rompe huesos vs Ceferino Montesino y dos vaquillonas a elegir sus montas; Clina limpia con 12 caballos invitados.
A las 18 se entregarán los premios y la medianoche se realizará el baile campero con la presentación de “Las miraditas”, de Paso córdoba, y “La nueva sangre del chámame”, de Neuquén Capital.
El domingo 12, en tanto, el campo de jineteadas abrirá a las 10,30, mientras que una hora después comenzará el desafío de bastos con encimeras, que tendrá una corte a las 13,30 para el almuerzo. Finalmente, a las 19, se hará la entrega de premios.
Fiesta Regional del Caballo en Loncopué
La actividad de la octava edición de esta fiesta comenzará mañana sábado a las 11 con la concentración de montadas en el predio Teniente La Ruffa, para proceder al desfile y el acto protocolar.
Se podrá disfrutar de destrezas criollas, enlazada de corderos para niños y damas, sortijas, boleada del choique, carrera con obstáculos y con disfraz, competencia de mujeres en el “Arréglesela como pueda”, carrera de tambores, y pial puerta afuera.
En la bailanta campera estarán actuarán Ilusión Chamamecera (El Huecú), Los Camperitos (Rincón de los Sauces) y Campechano (Caviahue)
En tanto, el domingo habrá desafío en categoría clina limpia y categoría basto.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.