Neuquén aprobó un protocolo para la Interrupción Legal del Embarazo
El Ministerio de Salud de Neuquén aprobó este jueves un protocolo para la atención integral de las personas que tengan derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
El Ministerio de Salud de Neuquén aprobó este jueves un protocolo para la atención integral de las personas que tengan derecho a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la provincia al señalar que se trata de "un derecho" consagrado "en distintos marcos legales".
“La ILE es un derecho dentro de los derechos sexuales y reproductivos de toda la provincia y está consagrado en distintos marcos legales”, indicó la cartera sanitaria en un comunicado.
Salud también destacó que “el protocolo fue pensado y diseñado teniendo en cuenta la experiencia nacional en el tema y los aportes locales para garantizar el cumplimiento del derecho a la ILE, entre ellos el protocolo de la Zona Sanitaria Metropolitana, Zona Sanitaria III, y el hospital Castro Rendón”.
“Esta política debe garantizar el acceso a las mejores prácticas clínicas y de salud pública para promover, prevenir, atender y rehabilitar la salud, así como para velar por la garantía de derechos consagrados en el marco normativo”, explicó.
Además, advirtió que el protocolo “debe guiar, acompañar y proteger el trabajo de las instituciones y los equipos de salud con lineamientos claros y actualizados que ayuden a atender a la población con compromiso y responsabilidad”.
El Ministerio aclaró también que deberá actualizarse “cuando los estándares clínicos y el avance del progreso científico introduzcan nuevas evidencias”.
Y, añadió que “deben ser consideradas las pautas de la Organización Mundial de la Salud, que periódicamente actualiza las guías de atención del aborto, estableciendo los mejores estándares clínicos y recomendaciones para su atención”.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.