Venden lana por más de 15 millones de pesos en Río Negro
Las Cooperativas Amulein Com, Cooperativa Agrícola Ganadera Calibui Ltda. y la Cooperativa Ganadera Indígena Ltda., junto al Grupo de Ganaderos de Los Menucos, mediante una licitación conjunta vendieron unos 152.000 kilos de lana por $15.863.688.
Las cooperativas son integradas por unas 170 familias productoras de lana que en promedio recibirán más de $93.000, y con la última venta "lograron un aporte impositivo a las arcas nacionales de $10.614.257", destacó una fuente del sector.
En Río Negro el Programa Prolana para Pequeños Productores junto con el Laboratorio de Fibras del INTA Bariloche, procesa las muestras de cada uno de los lotes para certificar la calidad de los mismos y venderlos a precios competitivos, solventando gastos operativos y pre financiando la esquila.
Según se informó, "estas actividades respaldan y sostienen las bases de los procesos cooperativos que además encuadran a muchas comunidades de pueblos originarios".
La misma fuente remarcó que se dio un paso más en la construcción de una red de organizaciones, con una proyección a futuro de seguir consolidando un espacio transparente de comercialización, capacitaciones estratégicas y compartir saberes y realidades, "con el objetivo final de fortalecer al sector ganadero".
En Río Negro, el Prolana financia a los pequeños productores, supervisa los centros de acopio, capacita y brinda aportes financieros para la esquila.
Además, la provincia cuenta con una Ley Ovina que permite el pre financiamiento comercial y de la esquila.
El Senasa y la Dirección de Ganadería rionegrina facilitan la actualización de datos y la viabilidad de los mismos para que, desde la Dirección de Cooperativas de Río Negro, se consoliden los procesos entre las distintas organizaciones del territorio.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.