La planificación es un factor clave en la temporada 2019-2020 del Lago Pellegrini
Mejoramiento y ordenamiento urbano, mejoras en el sector playa y en senderos ciclísticos y pedestres, y el desarrollo de la pesca deportiva son algunos de los ítems trabajados de cara a la temporada de verano.
En el marco de la presentación de la temporada en el Lago Pellegrini, la secretaria de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable de Río Negro, Laura Perilli, ratificó la decisión política del Gobierno Provincial de continuar apoyando y colaborando con Cinco Saltos.
Destacó el trabajo de fortalecimiento institucional para el desarrollo de las actividades turísticas en la península fruto de las demandas de un espacio en el que históricamente ha faltado un mayor desarrollo a partir del diseño de propuestas de acción para mejoramiento y ordenamiento urbano, mejoras en el sector playa y en senderos ciclísticos y pedestres, como así también el desarrollo de la pesca deportiva.
Ante la demanda que en su momento planteó el municipio, el organismo aunó esfuerzos con la Universidad del Comahue dada su vasta experiencia en trabajos anteriores vinculados al desarrollo turístico del Lago.
“Lo que plantea este trabajo es una propuesta de intervención que finalice inclusive con una propuesta de Marketing”, detalló Perilli, quien adelantó que el proyecto recientemente presentado en el CFI, “será un instrumento para facilitar a la gestión local dado que a través de él se establecerán acciones prioritarias que se tomarán desde el gobierno local, con articulación con el Misterio de turismo que es el que tendrá competencia”, sostuvo.
La funcionaria explicó que hace más de cinco años se viene trabajando en distintos requerimientos de la localidad entre los que destacó la confección del Plan Director de Cloacas, una demanda que exigió el trabajo conjunto entre el DPA y el Municipio en la confección del proyecto, y la confección del proyecto del Plan Urbano recientemente aprobado en el Concejo Deliberante.
“Este marco general de planificación que requería la localidad fue como lo hacemos con todos los municipios, acompañando estos procesos de ordenamiento territorial con herramientas que permiten facilitar la gestión de los municipios”, indicó, y aseguró que “desde la secretaría tratamos de otorgar ese apoyo permanente que requieren los municipios que por ahí no cuentan con recursos humanos ni técnicos suficientes para abordar muchas de las tareas complejas en las que la Provincia puede y debe colaborar”, finalizó.
Te puede interesar
Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.