Por quinto año consecutivo, Viedma será sede del TC
La provincia de Río Negro y Viedma en particular han sido elegidas una vez más como sede del inicio del Campeonato Argentino de Turismo Carretera, la máxima categoría del automovilismo argentino.
De esta manera, los días 14, 15 y 16 de febrero, la capital rionegrina volverá a movilizarse al ritmo de la más grande atracción del deporte motor de nuestro país. En esta primera fecha, clave para el desarrollo del campeonato, se pondrá en juego la Copa Lotería de Río Negro.
La presentación del TC en Viedma para el tercer fin de semana de febrero fue confirmada por la gobernadora Arabela Carreras tras las gestiones realizadas en forma conjunta con la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC).
“El TC es una de las grandes expresiones donde se combina el deporte y el turismo en nuestro país, porque moviliza miles y miles de seguidores y público en general, que dinamiza la economía con una inyección de divisas más que alentadora para la economía local”, sintetizó la Mandataria.
“El último año, donde Viedma fue la sede también de la primera fecha del campeonato, el movimiento económico generado alrededor de la carrera fue estimado en unos 80 millones de pesos. A lo largo de los años, la carrera ha tenido una concurrencia promedio de unas 30 mil personas en la capital provincial. Eso significa desarrollo económico y promoción turística para nuestra provincia”, indicó finalmente.
Los equipos del Gobierno de Río Negro ya se encuentran trabajando junto a miembros de la ACTC y la Cámara Auto Moto Club Valle Inferior para dejar en óptimas condiciones el Autódromo Ciudad de Viedma y avanzar en los detalles de logística, seguridad y aspectos técnicos del trazado.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.