Comercialización y planificación: dos pilares de la gestión Carreras
Luego de prestar juramento en la Legislatura provincial, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, presentó los puntos de inflexión a trabajar en su gestión.
Uno de los principales pilares planteados por la Gobernadora fue la comercialización de los productos rionegrinos. Mejoras en la logística dentro del territorio provincial y aumento del consumo de productos regionales son dos de los objetivos que perseguirá la gestión. Se propone también la creación de una Agencia de Comercio Exterior e Interior, denominada Río Negro Exporta, orientada a la asesoría de empresas que busquen abrirse camino en los distintos mercados.
“Seguiremos demandando al Estado Nacional políticas frutícolas claras e inversiones, que atiendan las necesidades de nuestros productores, y acompañaremos con financiamiento provincial para la introducción de maquinarias y para la reconversión productiva”, aseguró.
La Gobernadora destacó el turismo como una extraordinaria fuente de recursos y una gran generadora de empleos genuinos y de calidad. “En la gestión de Alberto Weretilneck de sancionó la ley de infraestructura turística que va mostrando sus primeros resultados, y en esta semana ingresará a la Legislatura un Proyecto de Ley para el financiamiento de la promoción turística de nuestros principales destinos”, indicó.
“Seguiremos fomentando la producción hidrocarburífera, con especial acompañamiento a las Pymes de base tecnológica que se desarrollan en este cluster. Vamos a continuar con el desarrollo energético, poniendo especial énfasis en la producción de energías alternativas”, aseguró
La creación de la Secretaría de Estado de Planificación fue otro de los puntos destacados en el discurso de la Mandataria. “Las decisiones que tomemos hoy incidirán en la forma vida que los rionegrinos y rionegrinas tendrán dentro de 20, 30 o 40 años. Por eso, deben estar orientadas por planificaciones que trasciendan la mirada cortoplacista o los intereses sectoriales”.
“Estamos consolidando un camino de crecimiento para Río Negro con logros concretos en cada rincón de la Provincia. Tenemos que garantizar que ese desarrollo se produzca con sustentabilidad ambiental”, indicó Carreras. Se implementarán controles ambientales en todas las actividades productivas con el fin de cumplir con la normativa ambiental y se trabajará en conjunto con las universidades y las instituciones de investigación, para que las decisiones tengan el respaldo del conocimiento científico.
Uno de los desafíos planteados es adaptar la gestión a las nuevas demandas que presenta la sociedad: “vamos a distribuir los recursos y las inversiones del Estado en forma equitativa en todo el territorio provincial, pero seguiremos, con especial énfasis, diseñando políticas públicas para atender a los más desfavorecidos, a las personas que más lo necesitan”.
“Seguiremos por el camino de la escucha y del diálogo, de la solución pacífica de los conflictos, de la solidaridad, del compromiso. La paz social lograda es un valor que tenemos que defender entre todos”, resaltó Carreras.
“Creemos en un futuro grande para Río Negro, pero no queremos que nadie se quede en el camino”, explicó y añadió que “por eso sabemos que debemos continuar fortaleciendo la presencia del Estado en el acompañamiento de las instituciones intermedias, de los clubes deportivos, de las instituciones culturales, de las cooperativas y asociaciones sin fines de lucro que trabajan por el bien común”.
“A las trabajadoras y trabajadores del Estado quiero decirles que cuidaremos con celo todas las reivindicaciones logradas durante la gestión de Alberto Weretilneck y que continuaremos por este camino, porque el bienestar de los trabajadores repercute directamente en la calidad de los servicios del Estado”, aseguró la Gobernadora Carreras.
Por último se dirigió al pueblo rionegrino asegurando que “seguirán contando con un gobierno presente, cercano y siempre dispuesto a contribuir con el logro de sus sueños”.
Te puede interesar
El Gobierno Provincial comenzó la entrega de más de 40.000 kits escolares
El Gobierno de Río Negro inició este martes con la entrega de más de 40.000 kits escolares, acompañando a niños y niñas que asisten a escuelas de la provincia y que requieren asistencia del Estado para completar su ciclo educativo.
Se extiende la convocatoria a proveedores al nuevo sistema de compras
Se extiende hasta el 31 de mayo la convocatoria a proveedores de bienes y servicios para registrarse a través de la plataforma comprar.rionegro.gov.ar, el nuevo sistema de compras que optimiza los procesos de adquisición de la Provincia.
Alertan a consumidores por miel con registros sanitarios usurpados
A partir de una denuncia que llegó a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, dependiente del Ministerio de Salud, en un trabajo conjunto con URESA quien constató la infracción, se determinó la prohibición de comercialización de la miel marca “La Comarca", que carece de registros sanitarios válidos y presenta números RNPA y RNE pertenecientes a otro elaborador.