Los 10 árboles de Navidad caseros más originales con los que decorar tu casa

Si te aburren los pinos tradicionales apúntate estas ideas para sorprender a todos tus invitados.

Con la Navidad a la vuelta de la esquina llega el momento de poner tu casa a punto para la época más mágica del año. Y es que son muchos los que aprovechan estos días para decorar en familia su hogar, con adornos festivos, guirnaldas, y, como no podía ser de otra manera, el árbol navideño.

Aunque el pino sea el rey indiscutible de las casas en estos días, cada vez son más las familias que se decantan por decorar su hogar con árboles de Navidad caseros. Si ya estás cansado de poner cada año el mismo tipo de adorno, aquí te proponemos una serie de ideas para cambiar los diseños y lograr árboles de Navidad originales.

  • Árboles de Navidad caseros con guirnaldas de luces

La Navidad es sinónimo de luces de colores y guirnaldas adornando balcones. Así que, ¿por qué no aprovechar para construir con ellas tu propio árbol de Navidad? Prueba a pegar las luces contra la pared de tal manera que consigas la silueta del pino para ahorrar espacio y dinero.

Luces

  • Árboles de Navidad caseros con corchos

Si tu casa es pequeña y no tienes espacio para un pino grande no desesperes, los árboles de Navidad pequeños dan a la casa un toque minimalista y elegante durante estas fiestas. Para crear árboles de Navidad originales y pequeños puedes probar a hacerte con corchos de botellas y juntarlos hasta darle la forma que más te guste.

Corchos

  • Árboles de Navidad caseros con botones

Al igual que con los corchos, con botones que tengas por casa puedes crear árboles de navidad caseros pequeños y coloridos. Esta idea encantará especialmente a los más pequeños de la casa.

    • Árboles de Navidad caseros con ramas

    Si aprovechas los paseos de estos días por los parques o bosques puedes hacerte con un buen número de palos y ramitas con los que crear tu propio árbol de Navidad. Sólo tendrás que colgarlos o colocarlos contra una pared creando la forma del pino y después puedes decorarlo a tu gusto o dejarlo así para darle un toque más minimalista.

    • Árboles de Navidad caseros con libros

    Si tu pasión es la lectura puedes llevar tu 'hobby' al extremo estas fiestas. Sorprende a tus invitados con árboles de Navidad originales construidos a partir de libros que tengas por casa. Puedes usar los libros que ya no leas y a los que quieras dar un nuevo uso.

    • Árboles de Navidad con cintas

    La idea más sencilla de la lista para crear árboles de Navidad caseros es utilizar cintas. Elige la que más te guste y dibuja con ella las siluetas de los pinos, de forma más cercana a la realidad o más minimalista.

    • Árboles de Navidad caseros con palets

    Con palets se pueden construir muebles increíbles,  ¡Y hasta casas! Por lo que crear árboles de Navidad originales con estas piezas no iba a ser menos. Si no quieres complicarte mucho puedes probar a pintar en un palet la silueta de un árbol o cortar las partes del mismo formando uno.

    • Árboles de Navidad caseros con hojas

    Las hojas de los libros que ya no uses, se te hayan roto o quieras dar una nueva vida, te servirán para crear árboles de Navidad originales y elegantes. Las postales navideñas son otra buena opción.

    • Árboles de Navidad caseros con escaleras

    Si no quieres complicarte mucho, prueba a decorar una escalera de casa como si se tratara de un árbol navideño. Con unas simples guirnaldas de luces puedes convertir este objeto, inservible la mayor parte del año, en un árbol de Navidad de lo más original.

    • Árboles de Navidad caseros con rollos de papel

    Los rollos de papel pueden servir para algo más que para envolver regalos en estas fechas. Cortando varios trozos de papel, o aprovechando los últimos que quedan en cada rollo, puedes crear un árbol de Navidad casero muy original y barato.



    LNE





     

     

    Te puede interesar

    Reservas de vida: ¿por qué son fundamentales las áreas protegidas para Argentina?

    Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.

    Argentina es uno de los tres países con mayor asistencia universitaria de América Latina

    Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.

    Día Mundial del Malbec: 5 vinos de alta gama recomendados por una sommelier argentina

    Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.