Regionales26/11/2019

Los trabajos por el derrumbe en la ruta 40 que une Bariloche con La Angostura se encuentran en la etapa final

Se trata de la instalación de mallas y pantallas dinámicas que evitarán posibles desprendimientos de material rocoso. Las obras concluirán en enero de 2020.

La obra de contención y protección del cerro de la ladera de Brazo Huemul, ubicado a la altura del km 2.094 de la ruta 40, a mitad de camino entre San Carlos de Bariloche y Villa la Angostura, evoluciona a muy buen ritmo y ya se encuentra en la fase final de los trabajos.

El proyecto, cuyo objetivo es garantizar las condiciones de seguridad y confort para los más de 2.500 usuarios del corredor, es financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, y ejecutado por la empresa Paramasi Andina.

Actualmente se trabaja en la instalación de pantallas estáticas y dinámicas, las cuales se colocan con una determinada inclinación sobre la ladera para que las piedras que puedan desprenderse sean contenidas por estas pantallas.

Asimismo, continúa la colocación de mallas metálicas, constituidas por alambres de acero de 8 mm de diámetro galvanizados para evitar su erosión, que mantienen adosadas a la ladera los bloques de piedras. En total, ya fueron instaladas más de 8.000 metros cuadrados de defensas, ubicadas en forma de paños, de cuatro metros de ancho cada uno, que luego se unen entre sí y son asegurados a la ladera por medio de cables de acero.

Estas tareas se llevan a cabo mediante el izamiento de los rollos de mallas por medio de una grúa, a más de 70 metros, que luego se despliegan desde la cima y hasta el pie del contra-talud por medio de anclajes (perforaciones de entre 3 y 6 metros).

Los trabajos son ejecutados por un equipo de cinco profesionales especializados en sistemas de protección de taludes con capacitación en técnicas de escalada, quienes concluirán las tareas de contención en enero de 2020.

El pasado 23 de julio tuvo lugar el desprendimiento de más de 1.000 metros cúbicos de material rocoso de la ladera del cerro de Brazo Huemul. El incidente provocó la interrupción durante cuatro semanas de la circulación entre Bariloche y Villa la Angostura y la consecuente ejecución de obras de estabilización y contención de la montaña.

“Seguimos trabajando a toda marcha para finalizar la obra de contención del cerro de Brazo Huemul. Desde el principio, hemos desplegamos todos los recursos de la Nación para solucionar esta emergencia y brindar una respuesta efectiva que estuviera a la altura de la demanda de los vecinos y los viajeros de Villa la Angostura”, destacó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.

La contención y protección de la ladera es una tarea fundamental para afianzar la conectividad de Villa la Angostura, uno de los principales centros turísticos del país, que en los últimos años ha experimentado un sostenido crecimiento en materia de emprendimientos comerciales, hoteleros y residenciales.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.