Los trabajos por el derrumbe en la ruta 40 que une Bariloche con La Angostura se encuentran en la etapa final
Se trata de la instalación de mallas y pantallas dinámicas que evitarán posibles desprendimientos de material rocoso. Las obras concluirán en enero de 2020.
La obra de contención y protección del cerro de la ladera de Brazo Huemul, ubicado a la altura del km 2.094 de la ruta 40, a mitad de camino entre San Carlos de Bariloche y Villa la Angostura, evoluciona a muy buen ritmo y ya se encuentra en la fase final de los trabajos.
El proyecto, cuyo objetivo es garantizar las condiciones de seguridad y confort para los más de 2.500 usuarios del corredor, es financiado por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, y ejecutado por la empresa Paramasi Andina.
Actualmente se trabaja en la instalación de pantallas estáticas y dinámicas, las cuales se colocan con una determinada inclinación sobre la ladera para que las piedras que puedan desprenderse sean contenidas por estas pantallas.
Asimismo, continúa la colocación de mallas metálicas, constituidas por alambres de acero de 8 mm de diámetro galvanizados para evitar su erosión, que mantienen adosadas a la ladera los bloques de piedras. En total, ya fueron instaladas más de 8.000 metros cuadrados de defensas, ubicadas en forma de paños, de cuatro metros de ancho cada uno, que luego se unen entre sí y son asegurados a la ladera por medio de cables de acero.
Estas tareas se llevan a cabo mediante el izamiento de los rollos de mallas por medio de una grúa, a más de 70 metros, que luego se despliegan desde la cima y hasta el pie del contra-talud por medio de anclajes (perforaciones de entre 3 y 6 metros).
Los trabajos son ejecutados por un equipo de cinco profesionales especializados en sistemas de protección de taludes con capacitación en técnicas de escalada, quienes concluirán las tareas de contención en enero de 2020.
El pasado 23 de julio tuvo lugar el desprendimiento de más de 1.000 metros cúbicos de material rocoso de la ladera del cerro de Brazo Huemul. El incidente provocó la interrupción durante cuatro semanas de la circulación entre Bariloche y Villa la Angostura y la consecuente ejecución de obras de estabilización y contención de la montaña.
“Seguimos trabajando a toda marcha para finalizar la obra de contención del cerro de Brazo Huemul. Desde el principio, hemos desplegamos todos los recursos de la Nación para solucionar esta emergencia y brindar una respuesta efectiva que estuviera a la altura de la demanda de los vecinos y los viajeros de Villa la Angostura”, destacó Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
La contención y protección de la ladera es una tarea fundamental para afianzar la conectividad de Villa la Angostura, uno de los principales centros turísticos del país, que en los últimos años ha experimentado un sostenido crecimiento en materia de emprendimientos comerciales, hoteleros y residenciales.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.