Comenzó la segunda campaña anual de recolección de envases vacíos de agroquímicos
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable inició la Segunda Campaña Anual de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos con la Técnica de Triple Lavado en el Alto Valle y Valle Medio.
La recolección se llevará a cabo hasta al 6 de diciembre de 2019, dependiendo del centro de acopio.
Esta actividad que se realiza dos veces por año entre los meses de mayo/junio y noviembre/diciembre, está a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y se lleva adelante de manera conjunta con productores, cámara de productores y municipios a lo largo de toda el área productiva de esta zona de Río Negro desde Pomona a Campo Grande.
La campaña consiste en que cada productor y/o empresa haga entrega de sus bolsones con los envases vacíos de agroquímicos con la técnica de triple lavado o lavado a presión, en los centros de acopio transitorio habilitados, para luego ser trasladados a algunas de las recicladoras donde son triturados y convertidos en pequeños pellets que constituyen la materia prima para la industria plástica.
Los grandes productores, con más de cinco bolsones, hacen entrega únicamente en las recicladoras.
Los productos elaborados con este material reciclado son acotados, ya que se limitan a la elaboración de baldes de albañil, lomos de burro, protectores para plantines y varillas para cercos; debido a la naturaleza de la materia prima.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.