Nacionales23/11/2019

El Gobierno decidió que 16 embajadores "políticos" dejen su cargos antes del traspaso presidencial

La medida fue dispuesta por el decreto 784 firmado por el presidente Macri y el canciller Jorge Faurie, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

El Gobierno decidió este viernes que 16 embajadores políticos, es decir, que no son de carrera diplomática, deberán dejar cada una de sus sedes y volver al país antes del traspaso presidencial, el 10 de diciembre.

La medida fue dispuesta por el decreto 784 firmado por el presidente Macri y el canciller Jorge Faurie, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

De esa forma, retornarán a Buenos Aires los embajadores en Bolivia, Miguel Alvarez García; en Colombia, Marcelo Stubrin; en China, Diego Guelar, y de Chile, José Octavio Bordón.

También el decreto alcanza al embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Rodolfo Terragno; ante España, Ramón Puerta; en Portugal, Oscar Moscariello; en los Estados Unidos, Fernando Oris de Roa, y en Uruguay, Mario Barletta.

La medida abarca asimismo al embajador ante el Mercosur y la Aladi, Mauricio Devoto; en Ecuador, Darío Giustozzi; en Paraguay, Héctor Lostri; en Israel, Mariano Caucino; en Costa Rica, Patricia Giménez; en México, Ezequiel Sabor, y en Perú, Jorge Yoma.

El decreto establece que "los funcionarios deberán encontrarse en la República el día 9 de diciembre de 2019", es decir un día antes del traspaso presidencial.

Te puede interesar

Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año

La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.