Comenzaron las Jornadas Regionales de diabetes, ciencia y arte

Se desarrollan durante hoy y mañana en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que fue el 14 de noviembre, la Sociedad Argentina de Diabetes Capítulo Comahue organizó la Jornada Regional de Diabetes, Ciencia y Arte. El objetivo del encuentro es integrar a la comunidad en la temática, promoviendo la concientización y la importancia de la detección temprana de esta enfermedad.

La apertura del evento estuvo a cargo del subsecretario de Salud de Neuquén, Jorge Ninno, quien felicitó a todo el equipo por el esfuerzo y el compromiso para realizar las jornadas. Manifestó que “en el programa se destaca el avance en el cuidado de los pacientes con diabetes”, y expresó: “Quiero hacer foco en los avances y los intercambios que van surgir hoy, porque van a garantizar más accesibilidad a todos los pacientes”.

“El desafío que tenemos es enorme, porque además de socializar, compartir y capacitarnos como efectores de salud en cómo cuidar mejor a nuestra población, tenemos la responsabilidad de que todos puedan tener acceso a esa educación para saber cuáles son los controles que necesitan y dejar de tener salas de diálisis completas”, reflexionó Ninno.

Luego, los presentes disfrutaron de un video con la historia de la Sociedad Argentina de Diabetes; y se hizo un reconocimiento a los socios fundadores del Capítulo Comahue. Participan más de 100 profesionales de la salud de Neuquén, Río Negro, Bahía Blanca, Buenos Aires, entre otros; y fueron declaradas de interés provincial, municipal y científico.

La jornada de hoy se complementará con una actividad denominada ActivArte, desde las 19 en el predio del MNBA. Es una clase gratuita de baile, movimiento y música al aire libre.

Las temáticas que se desarrollarán durante ambas jornadas son: Encuesta Findrisc en la población de Neuquén, Diabetes gestacional y obesidad, actividad física, evaluación previa del paciente con diabetes, complicaciones crónicas en pediatría, diabetes infanto–juvenil, estrés, tecnología, riesgo cardiovascular, insuficiencia cardíaca, presentación de casos clínicos y taller de conteo de hidratos de carbono.

Estuvo presente Romina Luján, referente de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) de la dirección provincial de Atención Primaria de la Salud; y Daniel Daglio, subsecretario de Promoción Social y Salud de la municipalidad de Neuquén.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.