Esta tipografía está creada a partir de los graffitis del Muro de Berlín
Recupera una parte de la historia que recobra en nuestros días un significado muy especial. Disponible on line.
Si el Muro de Berlín estuviera vivo, ¿qué diría? Este es el punto de partida de este proyecto que ha convertido los graffitis de sus paredes en una potente tipografía. Un trabajo de la agencia Heimat (Berlín) que lleva por título (“La Voz del Muro” y que busca recordar las atrocidades a las que llevó la existencia del muro en un momento en el que países como Estados Unidos están pensando en construir otro.
A través de esta tipografía, el muro comparte en primera persona lo que vio durante los años en los que dividió la ciudad en dos, desde la violencia que vivió a su alrededor hasta la libertad unas décadas más tarde. Su discurso va acompañado de sonidos de sirenas, disparos y gritos para que los espectadores se metan mejor en el relato y para hacerlo (aún más si cabe) más aterrador. La pieza acaba con una potente conclusión imposible de olvidar: “Si pudiera pedirte una cosa: no me reconstruyas, en ninguna parte. Ni siquiera en tu mente”. link video
Además de la pieza audiovisual, la campaña cuenta con una página web donde los usuarios pueden generar sus propios mensajes utilizando esta tipografía. Tipografía que, por cierto, fue realizada a partir de fotografías del muro restante que The Cultural Heirs estuvo recopilando durante más de 3 meses.
generador de tipografía La Voz del Muro (de Berlín)
Te puede interesar
El fin del amor: un estudio analiza “las dos etapas” que anticipan una ruptura
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Inmersión en agua helada: una terapia que podría ser clave para la salud y la longevidad
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.