El fin de semana largo tuvo un impacto económico de más de $490 millones
Más de 27.000 turistas visitaron los destinos rionegrinos donde las buenas temperaturas permitieron disfrutar de la montaña y el mar.
Se registró un incremento del 10% promedio en toda la provincia respecto al mismo fin de semana del año pasado.
En la Zona Andina, El Bolsón presagia una gran temporada de verano con picos de ocupación del 93%. El gasto diario fue de $3.051 con una estadía promedio de tres días. Por su parte, en San Carlos de Bariloche la ocupación trepó al 65% con un gasto diario por persona de $4.800.
La Costa Atlántica gozó de una nutrida agenda que fue acompañada por temperaturas que alcanzaron los 30°C y que permitió el pleno disfrute del río y el mar. En Las Grutas el porcentaje de ocupación fue de 74% con una estadía de tres días y un gasto diario aproximado de $2.000, mientras que en Viedma y El Cóndor, con un gasto también de $2.000 la ocupación fue del 48%.
Con un incremento del 10% de ocupación respecto al mismo período del año pasado, los números son alentadores y crecen las expectativas para la temporada de verano.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.