El 2 de marzo comenzarán las clases del ciclo escolar 2020 en Río Negro
El ciclo lectivo 2020 se iniciará en Río Negro el lunes 2 de marzo y finalizará el viernes 18 de diciembre, de acuerdo al Calendario Escolar aprobado hoy por el Consejo Provincial de Educación.
Las únicas excepciones comprenden a Educación Primaria con Receso Invernal Extendido (RIE) y Educación Superior, cuyas actividades comenzarán el 2 de febrero. En el primer caso, las clases finalizarán junto al resto de los niveles y modalidades, mientras que en los Institutos de Formación Docente Continua (IFDC) se extenderán hasta el 30 de diciembre.
En cuanto al receso de invierno, el Calendario Escolar para el próximo año establece que se cumplirá del 13 al 24 de julio. En las escuelas con Receso Invernal Extendido será del 6 de julio al 7 de agosto y para Educación Superior, entre el 13 y el 24 de julio.
Asimismo, la licencia anual docente, tanto para el ciclo lectivo común como para el correspondiente a Escuelas RIE, se extenderá del 1 al 30 de enero de 2020.
El CPE sesionó este martes, encabezado por su titular, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, con la presencia de la totalidad de sus vocales gubernamentales, gremial, y de padres y madres.
Además del Calendario Escolar 2020-2021, el CPE aprobó también el Reglamento de Prácticas Profesionalizantes en Instituciones de Educación Técnico Profesional de Nivel Secundario, en la Provincia de Río Negro.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.