Secuestran 180 mil cajas de medicamentos truchos y detienen a 19 personas
La asociación ilícita era encabezada por una mujer y sus hijas, todas mayores de edad.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a 19 personas tras 33 allanamientos en los que fueron secuestradas 180 mil cajas de medicamentos truchos, 2.400.000 medicamentos de venta libre y bajo receta, y 720 mil pesos, informaron hoy fuentes policiales.
La captura de la banda se concretó a raíz de una investigación que comenzó a fin del año pasado sobre varias personas que se dedicaban a la “comercialización y fabricación de medicamentos de dudosa procedencia”.
La asociación ilícita era encabezada por una mujer y sus hijas, todas mayores de edad.
Según la investigación, los medicamentos provenían “del robo hormiga que realizaban empleados dentro de los laboratorios”, que volvían a ingresar desde un mercado ilegal para luego venderlos en kioscos y ferias de Moreno, San Martín y Lomas de Zamora.
Los operativos fueron realizados por efectivos de la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal de la Superintendencia de Investigaciones, en los barrios porteños de San Cristóbal, Coghlan, Villa Ortúzar, Balvanera, Villa Luro y Liniers, y en los municipios bonaerenses de Esteban Echeverría, Ituzaingó, Merlo, San Martín, Hurlingham, Laferrere, Morón, Moreno, Tres de Febrero y Vicente López.
Además de los medicamentos truchos, durante el allanamiento fueron secuestradas una escopeta y un revólver calibre 32.
También se estableció que tres farmacias ubicadas en Capital Federal también proveían medicamentos con fecha de vencimientos adulteradas.
Las pesquisas fueron encabezadas por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 2 a cargo del doctor Juan Auge.
Te puede interesar
Fuerte incremento del consumo en enero, según la Cámara Argentina de Comercio
El Indicador de Consumo (IC) de la CAC registró una suba interanual del 5,4% y un crecimiento del 4,3% frente a diciembre de 2024.
Las tasas de actividad, empleo y desocupación mostraron un descenso en comparación al tercer trimestre del 2023
Los números fueron del 47,2%, 44,2% y 6,4%.
Patricia Bullrich calificó de "terroristas del fuego" a integrantes de la RAM
"No vamos a parar hasta que paguen", agregó la ministra.