Estudiantes rionegrinos presentaron 16 proyectos tecnológicos con fin social en el concurso RN+i
El próximo 11 de octubre, durante la VII Semana del Emprendedor Tecnológico Rionegrino en Choele Choel, se anunciarán los ganadores del concurso RN+i. Cada uno de los proyectos busca contribuir socialmente a través del uso de la tecnología.
En esta edición, fueron 16 los proyectos inscriptos entre las tres categorías disponibles: emprendimiento innovador, innovación social y emprendimientos digitales de escuelas técnicas, secundarias y agrarias de Bariloche, Villa Regina, Roca, Jacobacci, Choele Choel, Godoy, Luis Beltrán y Cipolletti.
RN+i “Emprender tiene Premio” es impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Economía con el objetivo de fomentar la creatividad, innovación y potenciar el espíritu innovador de los jóvenes rionegrinos. Se premiará un proyecto ganador por cada categoría y menciones especiales para los trabajos destacados.
Los ganadores reciben como premio un kit de arduino con sensor infrarrojo y una suma de dinero para continuar con el proyecto. Además serán parte del nuevo Catálogo del Emprendedor Tecnológico Rionegrino y los trabajos se publicarán en la Revista Naturaleza y Tecnología.
Te puede interesar
La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.