Regionales Por: Alejandro02/01/2017

Récord; 52 rescates en los balnearios neuquinos durante la última semana de 2016

El de mayor cantidad de bañistas fue el balneario Sandra Canale, donde se rescataron a 29 personas

En el Sandra Canale (ex Gatica) se registraron 29 salvatajes, en Río Grande 14, y 4 en Albino Cotro (ex municipal).

Además se realizaron 36 asistencias con seis derivaciones. Sandra Canale concentró la mayoría de los accidentados con un total de diez, 8 en Río Grande, Valentina Sur con 7, Albino Cotro con 6, y riveras de clubes y convenios con 5.

Dentro de los accidentes que se registraron los que generaron derivaciones fue la de un niño con un anzuelo en el pie, una adolescente que se descompensó y fue trasladada por precaución, y otra adolescente con un golpe.

También se atendió a un hombre mayor con problemas cardíacos graves, a un joven epiléptico y a un hombre con traumatismo y corte, producto de un choque en moto.

Al balneario Albino Cotro por está habilitado para el uso de sus instalaciones pero aún mantiene la prohibición de bañarse en sus aguas, por lo que los guardavidas trabajan en la advertencia a los bañistas de no ingresas al cauce del río.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.