Regionales05/09/2019

Río Negro firmó un convenio de prestaciones asistenciales médicas a vecinos chilenos

Mediante un acuerdo Río Negro le cobrará al gobierno de Chile las prestaciones médicas que los inmigrantes se practiquen en los hospitales públicos de la provincia.

Se trata de una iniciativa de referentes del país vecino y el consulado, la cual fue bien recepcionada por el Ministerio de Salud de Río Negro. Se originó en las conversaciones mantenidas por primera vez en mayo, en el marco del Congreso Patagónico de Hantavirus realizado en Bariloche e impulsado por el Hospital Zonal de la ciudad.

El convenio fue rubricado este miércoles en un encuentro de trabajo con referentes sanitarios de ambos países, también pautado a raíz del Congreso de mayo. En tanto que, el Ministro Zgaib y la secretaria regional ministerial de Los Ríos, Regina Barra, avanzaron hoy en la futura firma de un convenio similar para esa región del país vecino.

Al respecto, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, explicó que “el objetivo es hacer un cierre de la primera conversación que tuvimos con nuestros colegas chilenos respecto a las prestaciones, para poder recuperar algo del gasto que tienen los hospitales de Río Negro al atender los inmigrantes de las regiones limítrofes de Chile”.

“Cerraremos el nomenclador, los valores y las prestaciones que vamos a trabajar con las provincias chilenas limítrofes,  para cobrar lo que hoy hace el hospital público de Río Negro”, agregó.

Sobre el tema, también comentó que “siempre hubo muy buena predisposición y la realidad es que el sistema público nuestro se pone a disposición sin preguntar la nacionalidad, pero si podemos acordar y ordenar algunas de estas cuestiones por supuesto estaría muy bien porque en este contexto de crisis todo lo que ayude a financiar el hospital público es bienvenido”.

También participaron de la apertura del encuentro de referentes sanitarios el Cónsul de Chile en Bariloche, Diego Velasco; el secretario de Políticas Públicas de Salud de Río Negro, Alfredo Muruaga; la secretaria regional ministerial de Los Lagos, Scarlett Molt; el intendente de la Región de Los Lagos, Haary Jurgensen y el secretario de Salud de Reloncavi, Jorge Tagle.

Te puede interesar

Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.

El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno

Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.